Estos son algunos juegos tradicionales que nacieron en Yucatán
Estos juegos tradicionales del estado suelen tener su origen en la cultura maya y son pasados durante generaciones

MÉRIDA, Yucatán.- En Yucatán, antes de la era digital, los niños se divertían con juegos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación.
Muchos de ellos tienen raíces en la cultura maya y aún se practican en algunas comunidades.
Te puede interesar: Crema de chile Xcatic: ¿Cuál es el origen de esta tradicional botana?
¿Cuáles son los juegos tradicionales que nacieron en Yucatán?
Es muy probable que durante tu infancia escuchaste o llegaste a jugar alguno de estos juegos tradicionales del estado, los cuales aún son jugados en el interior del estado. Aquí te presentamos algunos de los más populares:
Tinjoroch
Este juego consiste en hacer girar una corcholata o una tabla de madera circular usando un hilo resistente. Se perforan dos orificios en el centro de la pieza y se pasa el hilo a través de ellos. El reto es mantenerla girando el mayor tiempo posible, compitiendo con amigos para ver quién logra la mayor duración.
Te puede interesar: Yucatecos ganan el Campeonato Mundial de Juego de Pelota Maya
Kimbomba
Similar al béisbol, la Kimbomba se juega con dos piezas de madera: un palo largo y una más pequeña en forma de cono. Se forman dos equipos y el objetivo es golpear la pieza cónica para enviarla lo más lejos posible, acumulando puntos con cada bateo exitoso.
Chácara
También conocida como "avioncito", la Chácara consiste en dibujar cuadros numerados en el suelo, del 1 al 10, terminando con un gran círculo que representa "el cielo". Los jugadores deben avanzar saltando en un pie hasta completar el recorrido.
La cultura maya contaba con juegos tradicionales y ceremoniales Foto: Pueblos Originarios
¿Cuáles son los juguetes tradicionales de Yucatán?
Si ahora estás más interesado en los juguetes tradicionales de Yucatán, estos incluyen algunos como:
- T'injoroch: Juego que se compone de una corcholata aplastada, atravesada por un hilo de hamaca o cáñamo.
- Kimbomba: Juguete que se juega dentro del estado.
- Trompo: Objeto que se puede fabricar con madera.
- Balero: Juguete que puede ser hecho con madera o cáscara de coco.
- Tirahule: Resortera.
- Canicas: Juguete clásico.
- Caza venado: Juego de pelota típico de la cultura maya.
- Chácara: Juguete que puede ser un avioncito o rayuela.
Te puede interesar: Baño Maya, la tradición ancestral para purificar y rejuvenecer la piel
¿Qué juegos jugaban los mayas?
Los mayas practicaban diversos juegos, entre los cuales destacaba el juego de pelota, que tenía un carácter ritual y ceremonial.