Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estos son los avances de los foros del Plan Nacional de Desarrollo

Sheinbaum destaca la alta participación y compromiso ciudadano en los foros para delinear los ejes del desarrollo nacional hacia el 2030

Plan Nacional de Desarrollo. Foto: X (@JONASMURILLO1)
Plan Nacional de Desarrollo. Foto: X (@JONASMURILLO1)

Publicado el

Por: Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum y Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República, presentaron los avances de los foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, con el que buscan integrar la visión de la ciudadanía en la construcción del futuro para el país.

  

¿Qué son los foros del Plan Nacional de Desarrollo?


Desde el 8 de enero fue presentado el Plan Nacional de Desarrollo a través de foros con la participación de la ciudadanía, estos espacios han permitido recoger propuestas y perspectivas de diversos sectores sociales en torno a los cuatro ejes generales del plan:

  • Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
  • Desarrollo con bienestar y humanismo.
  • Economía moral y trabajo.
  • Desarrollo sustentable.

Además, los ejes transversales de igualdad sustantiva, derechos de comunidades indígenas y afromexicanas, e innovación pública para el desarrollo tecnológico, los cuales han ocupado un lugar central en la discusión. La mandataria invitó a la población a seguir participando, por lo que señaló:

Muy nutridos, participativos los foros del plan nacional de desarrollo […] una vez que se cierren estos foros empieza la revisión de las propuestas para que el documento de los 100 puntos que presentamos se transforme con la participación de la gente”.

Claudia Sheinbaum ,  - Presidenta de México.

Ver nota: Claudia Sheinbaum presenta mega obras y proyectos científicos en su informe de 100 días



¿Dónde se han llevado a cabo estos foros?

 

Hasta ahora, se han realizado 31 foros en 25 estados, con la participación de más de 17 mil personas. Jesús Ramírez destacó la alta afluencia, mencionando que incluso algunos recintos resultaron insuficientes para la cantidad de asistentes. Por lo que, señaló: “Ha habido foros en que se ha desbordado la capacidad de los lugares que se planeó porque es mucho el ímpetu”.

El coordinador de asesores informó que el último foro se llevará a cabo el 19 de enero en Morelia, Michoacán. Además, recalcó que estos foros son un ejercicio democrático, que da voz a sectores históricamente marginados, como los núcleos agrarios y las comunidades indígenas.

imagen recuadro


 

¿Qué tipo de propuestas se han recibido?

 

Hasta el momento, se han registrado 3479 propuestas, que abordan desde políticas de igualdad de género hasta estrategias de innovación tecnológica. Por ejemplo, en cada foro se ha incluido una mesa específica para discutir las necesidades de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas.


Te podría interesar: Pueblos indígenas están vivos a pesar de todo, señalan especialistas


¿Qué sigue después de los foros?


El documento final del Plan Nacional de Desarrollo, que incluirá metas, indicadores y propuestas presupuestales, será entregado al Congreso a finales de febrero.

Cabe recordar que, este documento busca consolidar los 100 compromisos asumidos por Sheinbaum al inicio de su gestión, alineándolos con las prioridades nacionales hasta el 2030.

imagen recuadro



Fotos: Enrique Pérez Huerta


Te podría interesar: Las mejores frases de Claudia Sheinbaum a 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas