Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estos son los estados de México que ya prohibieron los narcocorridos

Conoce cuales son los estados de México que ya prohibieron los narcocorridos.

Peso Pluma, Luis R. Conríquez, El Komander y Gerardo Ortiz Foto: Canva
Peso Pluma, Luis R. Conríquez, El Komander y Gerardo Ortiz Foto: Canva

Publicado el

Por: Jorge Rojo

La controversia por la reproducción de los narcocorridos en la República Mexicana, ha traído consigo un sinnúmero de debates y polémica por su posible prohibición, ya que, en su mayoría, promueven la apología al delito.

Por ello, te daremos a conocer cuales son los estados de México que ya han tomado cartas en el asunto respecto a estos temas, y han decidido prohibir todo tipo de actividades en las que se vea involucrado este género musical.

De hecho, es importante destacar que, ya existe una propuesta para sancionar con cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos.

¿Por qué se han prohibido los narcocorridos en algunas entidades de México?

Es bien sabido que, este tipo de música suele promover al crimen organizado o enaltecer e idolatrar a narcotraficantes, como ocurrió con el grupo Los Alegres del Barranco, quienes el pasado 29 de marzo, durante el evento "Los Señores del Corrido" proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Debido a esta situación, las autoridades de diferentes demarcaciones han optado por tratar de erradicar la reproducción de este tipo de contenidos, puesto que se considera que incita a la ciudadanía a glorificar a criminales y tratar de emular sus acciones.

¿Cuáles son los estados de México que han prohibido los narcocorridos?

Dadas las problemáticas que se han originado a raíz de los narcocorridos en el país, diferentes estados ya han tomado cartas en el asunto, como fue el caso de Nayarit, entidad que desde el 4 de febrero de 2025, prohibió la interpretación y reproducción de narcocorridos y otros géneros musicales que hagan apología al delito.

Estos son los estados que también se han sumado a esta iniciativa:

  • Estado de México
  • Chihuahua
  • Baja California
  • Querétaro
  • Jalisco
  • Michoacán

¿Se sumarán más estados a prohibir narcocorridos?

Al momento, no se sabe con exactitud si algunos otros estados del país buscarán ejercer medidas en contra de los narcocorridos.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum, ya dio a conocer su opinión respecto a esta situación e informó que no se busca prohibir ningún género musical, sino todo tipo de letras que hagan apología a las drogas y a la violencia.

Aunque es importante destacar que, posiblemente las medidas contra los narcocorridos puedan llegar a implementarse en la mayoría de las entidades del país a lo largo del 2025.

No prohibimos un género musical, pues eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas