Estos son los eventos astronómicos que nos esperan en abril
Al menos 9 eventos astronómicos sucederán durante este mes. Te contamos los detalles de cada uno, para que no te los pierdas

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 9 eventos astronómicos sucederán en abril. Desde este 2, hasta el próximo 30, este mes no dejará de llenarnos de imperdibles e irrepetibles fenómenos.
- 02 DE ABRIL
Empezamos con la ubicación de la Galaxia M 89 de la Constelación de Virgo, que será perfecta para ser observada la mayor parte de la noche, hacia el este de la esfera celeste. Además se registrará una Luna Cuarto Menguante.
- 03 DE ABRIL
Iniciará la conjunción de Venus y Neptuno, en dirección a la constelación de Psicis.
- 06 DE ABRIL
Tan sólo este día sucederán tres eventos diferentes. Primero la conjunción de la Luna y Marte, después la conjunción de la Luna y Saturno y luego la Luna en perihelio.
- 08 DE ABRIL
Es la fecha esperada por muchos, durante este mes, pues ese día sucederá el Eclipse Total de Sol. La franja de la totalidad atraviesa México, Estados Unidos y Canadá, mientras que las regiones que verán el eclipse parcialmente son: parte del oeste de Europa, Norteamérica, Sudamérica, el Pacífico, el Atlántico y el Ártico.
Aquí puedes consultar dónde y cómo verlo en CDMX.
- 09 DE ABRIL
Ese día, la galaxia M 94 (Galaxia Ojo de Cocodrilo) en dirección de la constelación de los Perros de Caza, estará bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, hacia el noreste de la esfera celeste.
- 10 DE ABRIL
Luna y Júpiter también tendrán una conjunción.
- 22 DE ABRIL
Habrá una lluvia de meteoros Líridas. El cometa Thatcher 1861 I, es quién origina esta lluvia. Será visible unas horas antes del amanecer, hacia la parte noreste de la esfera celeste.
- 23 DE ABRIL
La Luna llena, sorprenderá en el cielo.
- 30 DE ABRIL
El cúmulo globular M13 o también conocido como gran Cúmulo de Hércules, de la constelación de la Hércules, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el noreste de la esfera celeste.
Ver nota:
Reclusos en la CDMX fabrican visores para próximo eclipse solar