Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Estrechan colaboración en favor de la población afectada por el huracán Lidia

Los gobiernos de México, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero han fortalecido su comunicación y colaboración en favor de la población afectada por Lidia y Max

Publicado el

Por: Rodrigo Muñoz

CIUDAD DE MÉXICO.- Atendiendo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y con el objetivo de estructurar estrategias efectivas para ofrecer asistencia a la población y acelerar la recuperación de las áreas afectadas por el huracán Lidia y la tormenta tropical Max, funcionarios del Gobierno Federal se reunieron con los gobernadores de los estados de Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero y con el secretario General de Gobierno del estado de Jalisco, en representación del mandatario estatal.

Durante estos encuentros, el jefe de Estado Mayor General de la Armada, Juan José Padilla Olmos, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el jefe de la subsección de Protección Civil de la Secretaría de la Defensa Nacional, Alberto Lira Domínguez, dialogaron con los gobernadores de las regiones afectadas para identificar las acciones más urgentes que realizarán en conjunto.

imagen recuadro

Dichas reuniones tuvieron lugar en cada uno de los estados afectados, donde las autoridades estatales compartieron información sobre los daños más relevantes ocasionados por el huracán Lidia y la tormenta tropical Max en términos de población, infraestructuras hospitalarias y educativas, vías de comunicación y servicios esenciales como el suministro de energía eléctrica y agua potable. 

Ante este contexto, los funcionarios federales reafirmaron el compromiso del Gobierno de México de seguir brindando asistencia a la población a través de los Planes DN-III-E, Marina y GN-A, al mismo tiempo que se fortalecerán los programas de bienestar en las comunidades más vulnerables y se acelerará la reparación de la infraestructura de carreteras y caminos, garantizando así que la ayuda llegue a donde más se necesita y que las actividades cotidianas se normalicen cuanto antes.

imagen recuadro

Las autoridades federales subrayaron la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno en beneficio de las y los mexicanos. Ejemplo de ello, fueron las acciones de prevención y preparación que se implementaron para mitigar los riesgos, además de las que continúan aplicándose para la atención de la población y la rehabilitación de la infraestructura dañada. También expresaron su reconocimiento a la labor de las gobernadoras de Colima, Indira Vizcaíno Silva y de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, así como de los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, Michoacán de Ocampo, Alfredo Ramírez Bedolla y Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien estuvo representado en las reunión interinstitucional por el secretario General de Gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas