Estudiantes de secundaria potencializan sus conocimientos en historia de Mérida
Se realizó una ponencia magistral titulada 'Monumentos Históricos', que se enfocó en la rica historia de la capital yucateca y sus monumentos emblemáticos

MÉRIDA, Yucatán.- La Semana Cultural de la Secundaria 'Miguel Cervantes Saavedra' del Centro Educativo Latino se convirtió en una celebración del aprendizaje y la cultura. Como parte de las actividades programadas, los estudiantes participaron en la ponencia magistral titulada 'Monumentos Históricos', que se enfocó en fortalecer su conocimiento sobre la rica historia de Mérida y sus monumentos emblemáticos.
La Directora del plantel, Roxana Durán Lizama, destacó la importancia de que estudiantes adquieran nuevos conocimientos para que conozcan su entorno y admiren la belleza de las edificaciones históricas de la capital yucateca.
“Al escuchar y al observar la información por parte del experto, los estudiantes se motivan y así se les genera interés por saber más de los monumentos históricos sobre todo los que tenemos en Yucatán”, destacó.
-
Te puede interesar: La historia de amor detrás del maquech: el prendedor viviente de los mayas
Por su parte, el arquitecto-historiador del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la UNESCO, Raúl Rivero Canto, resaltó que en todos los niveles educativos son importantes los temas históricos sobre todo el conocer de monumentos que hoy forman parte del entorno y de la sociedad yucateca.
“Las ciudades tienen un valor agregado sobre todo cuando tienen sitios históricos que se pueden ver claramente en sus edificaciones porque un monumento no es un accesorio de la ciudad sino más bien un elemento cultural y fundamental de ella. Es una necesidad tener ciudades seguras, inclusivas y resilientes para tomar de ellas lo que ha servido en el pasado y tomarlo como herencia para las generaciones futuras”, precisó el ponente del encuentro.
-
Por último, los estudiantes también expusieron maquetas relacionadas con los monumentos históricos que forman parte del patrimonio edificado mundial.