Evaluarán desempeño académico de más de 100 mil alumnos de primaria y secundaria
La prueba se realizará en modalidad presencial y virtual bajo el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana

MÉRIDA, Yucatán.- El próximo 19 de junio se aplicará la Prueba de Evaluación del Aprendizaje (PEA) a más de 100 mil estudiantes de cuarto y sexto de primaria, así como de tercero de secundaria.
La Prueba de Evaluación del Aprendizaje se implementa desde el año 2013 y es una herramienta que se implementa para evaluar los logros de aprendizaje en los campos formativos de lenguajes, saberes y pensamiento científico, los resultados son usados para crear estrategias que abonen a la mejora continua en la Educación Básica de Yucatán.
En el caso del nivel primaria, son 37 mil 623 estudiantes de cuarto grado y 36 mil 992 de sexto grado participarán en esta evaluación de manera presencial; de secundaria participarán 3 mil 732 estudiantes de tercer grado de manera presencial, en tanto que 29 mil 900 lo harán de manera virtual, para un total de 108 mil 247 estudiantes de nivel básico.
Te puede interesar: Día Mundial contra el Trabajo Infantil: protección y educación en Yucatán
La prueba se desarrollará bajo el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, reforzando los aprendizajes de niñas, niños, jóvenes y adolescentes, las pruebas han sido elaboradas y serán calificadas por el Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán.
La Prueba de Evaluación del Aprendizaje se implementa desde el año 2013 para alumnos de primaria, mediante el Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán (IDAEPY) y desde 2021 para estudiantes de secundaria a través del Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Secundarias de Yucatán (IDAESY).