Evita la automedicación y refuerza cuidados en invierno: ISSEMYM
Durante esta época las personas son más propensas a contraer enfermedades respiratorias, por lo que el ISSEMYM pide reforzar cuidados en temporada invernal y evitar la automedicación.

TOLUCA, Estado de México.- En invierno, es común que los virus y bacterias que causan enfermedades respiratorias circulen con mayor facilidad. Esto se debe a que en esta temporada las personas tienden a pasar más tiempo en ambientes cerrados y con poca ventilación, lo que aumenta la tasa de contagio.
Ante esta situación, especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) alertaron sobre la importancia de mantener y reforzar los hábitos de higiene para evitar problemas de salud.
Las enfermedades respiratorias más comunes en esta temporada son la gripe, la influenza y la bronquitis. Sin embargo, existen grupos de personas más vulnerables a estas enfermedades, como las mujeres embarazadas en cualquier fase de gestación, los niños de seis meses a cinco años, las personas mayores de 65 años y los pacientes con enfermedades crónicas.
Ante esta situación, emitieron la siguiente serie de recomendaciones:
- Especial atención al lavado de manos, sobre todo después de haber estado en un lugar público.
- Taparse la boca o cubrirse con el brazo al estornudar o toser, para evitar la propagación de los gérmenes.
- El uso de cubrebocas en lugares concurridos y al salir de casa.
- Evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz.
- Si el frío es extremo, se aconseja permanecer en casa y salir solamente si es necesario, utilizando ropa gruesa.
- No automedicarse en caso de tener alguna infección respiratoria.