Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Evita SS de Edomex pago de más de 390 millones de pesos por extorsión telefónica

La intervención de la Secretaría de Seguridad en el Estado de México evitó casos de extorsión telefónica y pagos por más de 390 millones de pesos.

En Edomex, la Unidad de Atención a los Delitos de Extorsión y Fraude Telefónico evitó que los mexiquenses pagaran más de 390 millones de pesos por extorsión telefónica en los primeros seis meses del 2023. Foto: Cortesía
En Edomex, la Unidad de Atención a los Delitos de Extorsión y Fraude Telefónico evitó que los mexiquenses pagaran más de 390 millones de pesos por extorsión telefónica en los primeros seis meses del 2023. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Seguridad (SS) evitó el pago del 90% de las extorsiones telefónicas en el Estado de México,  a través de la Unidad de Atención a los Delitos de Extorsión y Fraude Telefónico, se ha logrado que la población no sea víctima de este tipo de ilícitos y que no haya pagado más del 90% de la cantidad requerida, equivalente a más de 390 millones de pesos, en el primer semestre de este año.

Durante los meses de enero a junio de 2023, los aparentes extorsionadores solicitaron un total de 430 millones 275 mil 456 pesos a los ciudadanos mexiquenses. Sin embargo, gracias a la oportuna denuncia por parte de los afectados y a la pronta intervención del personal especializado de la Secretaría de Seguridad, se logró evitar el pago de 390 millones 634 mil 28 pesos.

Cabe destacar que, de las 11,700 llamadas recibidas en las que se denunciaron hechos extorsivos, se evitó que 11,011 casos llegaran a su término, lo que representa un porcentaje superior al 94%.

Ver nota: Ataque a policías municipales de Villa Guerrero causa explosión de camioneta

Además, se atendieron 4,254 denuncias por fraude y se brindó atención a 1,544 llamadas que incluyeron asesorías de prevención.

Durante este periodo, los cinco municipios del Estado de México que registraron mayor actividad por estos ilícitos fueron Ecatepec, con 1,816 afectados, seguido de Toluca con 1,645, Naucalpan con 1,194, Tlalnepantla con 932 y Nezahualcóyotl con 908.

Ante la existencia y presencia de grupos que operan en estas modalidades delictivas con el objetivo de exigir montos a través de amenazas o engaños, la Secretaría de Seguridad exhorta a la ciudadanía a mantener la calma, verificar el número, colgar y corroborar la situación.

Además, se recomienda marcar de manera oportuna a la línea de Denuncia Anónima 089, donde el personal de la dependencia brindará acompañamiento para evitar que la situación pase a mayores.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas