Exhiben a regidores corruptos del Cabildo de Los Cabos
Carlos Beltrán, oficial mayor del Ayuntamiento de Los Cabos exhibió a 15 regidores por corrupción; son asesores en nómina con sueldos de 17 mil pesos.

LOS CABOS, Baja California Sur.- En conferencia de prensa, el oficial mayor del Ayuntamiento de Los Cabos, Carlos Alberto Beltrán Olmeda, mostró documentos oficiales que exponen a regidores corruptos del Cabildo que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro; con hermanas y hermanos, así como hasta 15 personas asesoras en nómina con sueldos de 17 mil pesos sin deducciones.
El servidor público, quien hasta hace poco tomó protesta como nuevo oficial mayor luego de pertenecer a la iniciativa privada, convocó a medios de comunicación de la entidad para dar a conocer su plan de trabajo que incluye una reingeniería al interior del gobierno de Morena que preside Oscar Leggs Castro, donde se encuentran incluidos la inspección con lupa de proveedores y baja de aviadores.
En ese contexto, Beltrán Olmeda mencionó que al encontrarse en el cierre del ejercicio fiscal, el ayuntamiento no puede autorizar nuevas altas como es el caso de la IV regidora de Morena Lucía Sánchez Juárez, que pese a tener 11 personas que la asesoran, solicitó el ingreso de 2 nuevas nóminas a cargo del erario; o el caso del VII regidor del PT José Catarino Flores Castro, quien posee 15 asesores que incluyen hermanas y hermanos con sueldos de hasta 17 mil pesos sin deducciones.
“Miedo no tengo de dar a conocer mi trabajo instruido por el alcalde Oscar Leggs Castro de realizar una reingeniería al interior del Ayuntamiento”, manifestó el oficial mayor.
Finalmente, Carlos Alberto Beltrán Olmeda reiteró su compromiso con la administración pública municipal, con la base trabajadora y de proveduría del Ayuntamiento, pero principalmente con la población cabeña que cumplen en tiempo y forma con el pago de sus impuestos para que se logren ver reflejados en finanzas sanas, lo que conlleva a lograr mejores resultados.