Exhiben carros antiguos y clásicos en La Paz
Celebran la 16ª Exposición de Autos Clásicos y Antiguos en La Paz del Festival de Otoño 2023

LA PAZ, Baja California Sur.- La 16ª edición del Festival de Otoño 2023 en La Paz culminó con éxito en la exposición de autos clásicos y antiguos, llevada a cabo en la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez. El evento, promovido por la comunidad de entusiastas de los autos de la localidad, con apoyo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), reunió a alrededor de 40 vehículos, destacando el Ausburn 1933 como el mejor vehículo de exposición.
Hoy celebramos 101 años de historia con dos modelos de automóviles: 1924 y 1923. La cultura del automóvil ha crecido aquí en La Paz, nosotros hemos organizado 47 exposiciones y cuatro ralis internacionales
Manuel Amarillas - coordinador del Festival del Otoño.
Conrado Geraldo Murillo, originario de La Paz, compartió la historia de su Ford T23 de 1923, que también fue galardonado como el más antiguo de la edición: 'Este carrito siempre ha sido de la familia. Mi padre lo restauró y fue un carro de uso normal en casa. Ahora es toda una tradición. En junio, cumplió 100 años de vida'.
El evento, iniciado en 2002, destaca por su ambiente familiar. 'Es un evento 100% familiar. No se consumen bebidas embriagantes; simplemente nos reunimos para pasar un rato agradable con la familia en el otoño paceño', dijo Amarillas.
Incluso los más jóvenes, como Said de 12 años, se sumergen en la experiencia: 'Me divierto mucho viendo el cariño que le dan a sus autos. Tal vez en el futuro me gustaría tener un auto antiguo y experimentar ese proceso de restauración'.
La exposición, a pesar de los desafíos, consolidó su lugar como un evento anual que celebra la historia automovilística y promueve la unidad familiar en La Paz.