Exhiben construcción a sobreprecio de hospitales en gobiernos de EPN y Calderón
El presidente López Obrador presentó una lista de hospitales que fueron construidos a sobreprecio durante las pasadas administraciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente López Obrador aseguró que la construcción de hospitales en las administraciones anteriores constituyó un negocio redondo para empresarios involucrados y funcionarios de gobierno.
El titular del ejecutivo recordó que durante los gobierno de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón los hospitales se construyeron con un sobreprecio para beneficiar a las empresas involucradas en estos proyectos.
Quiero que conozcan el caso de nueve hospitales ¿De cuánto es el contrato? ¿Cuánto se tiene que pagar cada año? Si uno hace las cuentas, resulta que lo que se paga de un año de estos servicios, alcanzaría para hacer en tres años los nueve hospitales
Andrés Manuel López Obrador , - Presidente de México .
Entre 2005 y 2017 se construyeron 9 hospitales en diferentes entidades del país de los cuales dos pertenecen al IMSS, cuatro al ISSSTE y tres a la Secretaría de Salud. De acuerdo con datos oficiales el monto de los contratos a 25 años es equivalente a 93 mil 817 millones de pesos.
El mandatario puso como ejemplo el hospital de Bahía de Banderas en Nayarit, cuyo contrato asciende a 15 mil 162 millones de pesos pero que bajo su administración sería menor gracias a que, aseguró, se ha erradicado la corrupción.
Estés hospital de 180 camas sin corrupción se construye con mil 500 millones pero si seguimos con este contrato son 25 años pagando esto (585 millones de pesos) año con año
Andrés Manuel López Obrador , - Presidente de México .