Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Exhiben en la “mañanera” a jueces por privilegiar a empresas y criminales

Durante la conferencia “mañanera” se dieron a conocer los casos de varios jueces señalados por privilegiar a empresas y criminales

Exhiben en la “mañanera” a jueces por privilegiar a empresas y criminales

Publicado el

Por: Miguel Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- La conferencia mañanera es considerada un espacio de rendición de cuentas y este martes 22 de agosto fue el foro para exhibir a jueces que han sido señalados por privilegiar a criminales y empresas que han incurrido en evasión de impuestos.

Durante el reporte de seguridad el subsecretario Luis Rodríguez Bucio expuso el caso de presentó el caso de 5 jueces que con sus determinaciones beneficiaron a criminales.

Hoy toca ver jueces que favorecen a presuntos delincuentes, tenemos cinco casos de de jueces con denuncia penal y/o queja ante el Consejo de la Judicatura federal y ocho casos de jueces cuyas resoluciones fueron impugnadas por el Ministerio Público y algunas resueltas favorablemente por el Tribunal de Alzada

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

En la lista figuran Eduardo Alberto Osorio Rosado, José Luis Hernández, José Jesús Rodríguez Hernández y Daniel Ramírez Peña.

Además, Félix Arturo Medina, procurador Fiscal de la Federación, que también hay juzgadores que retrasan los juicios contra empresas morosas para que estas eviten el pago de impuestos lo que causa un daño al erario público.

Se trata de asuntos de grandes contribuyentes que han afectado la posibilidad de financiar programas de bienestar y obras de infraestructura por alrededor de 80 mil millones de pesos, lo cual equivale al presupuesto de Jóvenes Construyendo el Futuro durante tres años y medio o aumentar un 25% el apoyo a todos los beneficiarios de la pensión de adultos mayores

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

De esta manera el Gobierno Federal pone de manifiesto que existe un aparente vínculo de complicidad entre integrantes del poder judicial y empresas evasoras de impuestos e incluso con criminales lo que permite que siga existiendo retraso en la impartición de justicia y por lo tanto impunidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas