Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Exigen padres de los 43 de Ayotzinapa reunión con el presidente

Los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que se reúna con ellos.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos, insistió en la necesidad de una reunión con el Presidente, ya que no reconocen otro interlocutor para esclarecer el caso. Foto: SER.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos, insistió en la necesidad de una reunión con el Presidente, ya que no reconocen otro interlocutor para esclarecer el caso. Foto: SER.

Publicado el

Por: Antonio López

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, su abogado defensor, e integrantes de organizaciones de defensa de los derechos humanos exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que se reúna con ellos para plantearle que obligue al Ejército a entregar toda la información que mantiene en sus archivos para esclarecer el paradero de los normalistas.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos, insistió en la necesidad de una reunión con el Presidente, pues, dijo, ya no reconocen a otro interlocutor para esclarecer el caso.

Urge, urge una reunión con el Presidente de la República a fin de dialogar estos temas, a fin de poner sobre la mesa, en términos objetivos, cuáles son los obstáculos que impiden poner esa información a disposición de la autoridad que está investigando. ¿Cuáles serían esos obstáculos? Nos urge hablar con el presidente de la República. Necesitamos una reunión urgente para debatir, analizar estos tópicos.

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

En rueda de prensa, externaron que pese a que ha habido detenciones de presuntos responsables de la desaparición y avances en otros rubros del caso, la actual administración sigue sin determinar qué sucedió y en dónde se encuentran los estudiantes desaparecidos hace ya casi nueve años.

La exigencia, dijo Rosales, es que el Ejército entregue las bitácoras donde se estableció en dónde se retuvo a los estudiantes y hacia donde se les envió, información que se encuentra en archivos del Ejército y que son mencionados en el reciente informe del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI).

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas