Exigen pago de piso a los constructores y les roban maquinaria, denuncia la CMIC
El sector de la construcción enfrenta problemas de seguridad, tanto en extorsiones y cobro de derecho de piso como en el robo de herramientas de trabajo, denunció el dirigente nacional.

ESTADO DE MÉXICO.- La inseguridad afecta a la industria de la construcción en México, según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), denunció el presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, quien dijo que durante los primeros meses del año, la problemática se había presentado en varios estados, como Tamaulipas, Michoacán, Durango y Guerrero. Sin embargo, en las últimas fechas se ha recrudecido en la zona del Bajío, específicamente en entidades como Guanajuato, Celaya y Zacatecas.
Solares Alemán ha destacado que los empresarios del ramo son víctimas recurrentes del crimen organizado y a pesar de que se han tomado medidas para combatir esta situación, estas no han sido suficientes.
El crimen organizado está exigiendo el pago de derecho de piso y se han reportado robos de equipo, como retroexcavadoras, así como de herramientas como palas, tambores y carretillas, que se pueden comercializar rápidamente, estas acciones delictivas incrementan los costos de operación y desarrollo de los proyectos de construcción, tanto para las obras privadas como a las públicas.
Ver nota: ¿Buscas preparatoria en Edomex? Hay una nueva alternativa
Ante esta problemática, la CMIC ha trabajado en concienciar a los desarrolladores y propietarios de proyectos sobre la importancia de compartir el riesgo.
El objetivo es evitar un incremento desproporcionado en la estimación de los costos monetarios de las obras.
Recientemente, durante la inauguración de la preparatoria
Fued Jalil Dib, en el Estado de México, Solares Alemán hizo hincapié en la necesidad de abordar esta problemática y buscar soluciones efectivas para garantizar la seguridad en la industria de la construcción.