Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Expone AMLO cifras de producción petrolera tras rescate de Pemex

El presidente López Obrador mostró los datos de la producción petrolera que se han alcanzado con el rescate de Pemex

De acuerdo con el presidente los costos de todos los combustibles han disminuido desde iniciada su administración. Foto: Presidencia de la República
De acuerdo con el presidente los costos de todos los combustibles han disminuido desde iniciada su administración. Foto: Presidencia de la República

Publicado el

Por: Miguel Hernández

Ciudad de México.- El rescate de Pemex y la búsqueda de la soberanía energética, son algunas de las principales consignas del gobierno encabezado por el presidente López Obrador.

Durante la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional, el mandatario mostró los alcances que ha tenido el rescate de Pemex.

 

Se corrigió la tendencia de producir cada vez menos,15 años de producir cada vez menos, eso nos dejaron de herencia

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

 

Explicó que de 2004 a 2014 se pasó de producir 3 millones 383 mil barriles diarios a solo 2 millones 429 mil y para 2018 se encontraba por debajo de los 2 millones de barriles diarios.

La producción de crudo alcanzó su punto más bajo en enero de 2019 con 1 millón 642 mil barriles de petróleo. Ese fue el punto de quiebre ya que desde entonces, externó el mandatario, comenzó el rescate de Pemex que hasta el momento, según datos oficiales, ha rendido frutos con una producción superior a los 2 millones de barriles diarios.

 

Este es un rescate y esto significa que somos autosuficientes y que vamos a tener materia prima para procesar nuestras gasolinas, los combustibles que consumimos

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

 

Esta estrategia impacta directamente en los precios de los energéticos ya que el precio de las gasolinas y otros combustibles disminuyó. Según el informe, el costo de la gasolina magna es 7.9% menor comparado con el cierre de la anterior administración, la gasolina Premium bajó 5.8%, el Diésel cuesta 8% menos y el Gas LP un 23.8% menos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas