Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Expone AMLO privilegios de ministros de la Suprema Corte

El presidente López Obrador expuso durante la conferencia matutina en Palacio Nacional los “privilegios” a los que tienen acceso los ministros de la SCJN

Expone AMLO privilegios de ministros de la Suprema Corte

Publicado el

Por: Miguel Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente López Obrador expuso durante la conferencia “mañanera” los “privilegios” que tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Desde el inicio de la administración federal, el gobierno se ha decantado por una política de austeridad que contrasta con los “lujos” con los que cuentan los magistrados de La Corte, por lo que el presidente señaló que cancelar el llamado “Plan B” fue una estrategia para defender sus intereses.

 

¿Qué era el Plan B en esencia? Bajar los sueldos de los funcionarios del INE que ganan más que el presidente violando la constitución, pero sí los ministros no cancelaban el Plan B, ¿cómo quedaban ellos que también ganan más que el presidente? entonces era defender sus intereses

Andrés Manuel López Obrador ,  - Presidente de México.

 

El mandatario señaló que, además de los sueldos cercanos a los 300 mil pesos mensuales, por encima al que percibe él, hay primas y beneficios ente los que destacan:

-Aguinaldos de $586,092.53, que representan 40 días de sueldo.

-Primas vacacionales de $95,474.68, que representan 10 días de sueldo.

-Un fondo para comer en restaurantes de lujo por $723,690.24 anuales.

-Un comedor especial en la SCJN donde pueden ordenar a la carta alimentosy bebidas alcohólicas.

Además, de presupuesto para contar con dos vehículos blindados con precio acumulado de seis millones de pesos.

Cinco millones de pesos para contratación de personal adicional y otros beneficios como equipo de cómputo y telefonía para ellos y sus familiares.

También hay vales para gasolina y facilidades en reservaciones para restaurantes y realización de trámites.

López Obrador señaló que esto está fuera de la ley ya que la constitución establece que los servidores públicos no pueden ganar más que el presidente.

 

Ningún servidor público podrá recibir remuneración…por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

 

Es así como se escribe un nuevo capítulo en la “ríspida” relación entre el ejecutivo y el poder judicial que, con las resoluciones de los ministros, se ha venido desgastando.


JR


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas