Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Exponen en la 'mañanera' a juzgadores por favorecer a presuntos delincuentes

Dos casos sobre juzgadores que beneficiaron a un integrante del cártel de Sinaloa y a un presunto secuestrador fueron expuestos durante la conferencia mañanera.

Exponen en la mañanera a juzgadores por favorecer a presuntos delincuentes. Foto: Especial
Exponen en la mañanera a juzgadores por favorecer a presuntos delincuentes. Foto: Especial

Publicado el

Por: Jorge Serrano

CIUDAD DE MÉXICO.- En su informe 'Cero Impunidad', el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, expuso el caso de dos juzgadores que han sido señalados por beneficiar a presuntos criminales. El primero de ellos permitió la liberación de un presunto integrante del cartel de Sinaloa.  

El primero de diciembre, el juez (Alberto) Díaz Cruz liberó a Kevin Daniel “N” tras decidir no vincularlo a proceso, luego de ser detenido tanto por la FGR como Sedena el 23 de noviembre en un cateo en Culiacán, donde se le aseguraron más de 6 mil tabletas de Fentanilo, otras drogas y armas de diversos calibres.

-

Según el funcionario, el juzgador se basó en un video presentado por la defensa de Kevin Daniel, en el que se observa que al domicilio ingresaron 21 elementos en lugar de los 9 que figuran en el acta de cateo, por lo que no había certeza de cuántos servidores públicos intervinieron en la diligencia.

En el segundo caso se ordenó la libertad inmediata de un criminal que había sido sentenciado a más de 30 años por el delito de privación ilegal de la libertad.  

Se trata de que magistrados del Primer Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito en la Ciudad de México ordenaron la inmediata libertad de Juan 'N', quien el 12 de marzo de 2020 ya había sido sentenciado a más de 33 años por el delito de secuestro en agravio de dos personas.

-

La detención de Juan “N” y posterior puesta a disposición viola el artículo 16 constitucional, ya que su detención no ocurrió en flagrancia por lo que se ordenó su absolución atendiendo al principio de presunción de inocencia.

Así, dos criminarles fueron puestos en libertad a pesar de que se contaba con argumentos suficientes para mantenerlos tras las rejas por un largo tiempo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas