Exponen fraudes en pensiones del ISSSTE en “mañanera”
Durante la conferencia mañanera se informó que fueron detectados casos de fraude en las pensiones que se entregan a ex trabajadores del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue una de las instituciones más afectadas por las prácticas corruptas de administraciones anteriores y las pensiones fueron uno de los nichos de oportunidad para el saqueo.
De acuerdo con e procurador Fiscal, Félix Federico Palma, en los últimos 2 sexenios se implementó un mecanismo para defraudar al ISSSTE que causó daños a sus finalizas equivalentes a 15 mil millones de pesos.
“Se identificó un esquema de saqueo y defraudación al instituto que afectó su patrimonio durante más 12 años por aproximadamente 15 mil millones de pesos. Se trata de un modelo de corrupción en el que ex trabajadores coludidos con coyotes, abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales, tramitaron miles de juicios ante las juntas laborales de conciliación y arbitraje en el norte del país con el propósito de obtener una pensión más alta y beneficios fuera de la ley”, agregó.
Feliz Federico Palma, - Procurador Fiscal Federal.
También se logró ubicar a pensionados que cuentan con prestaciones superiores a la media del instituto cuyo tope es 31 mil pesos mensuales, en algunos casos datan de la década de los 90.
Hay 5 pensiones que están fuera de la norma una de 273 mil pesos, otra de 236 mil pesos, otra de 186 mil pesos, otra de 138 mil pesos y otra de 129 mil pesos que fueron otorgadas la primera en el año 2000, la segunda en el año 1995, la otra en el año 2000, en el año 1999 y en el 2005, son pensiones irregulares que fueron sentencias de tribunales
Pedro Zenteno Santaella, - Director General del ISSSTE.
Los involucrados podrían enfrentar cargos por los delitos de asociación delictuosa, falsificación de documentos, falsedad de declaraciones y ejercicio ilícito del servicio público.
Hasta al momento hay 31 denuncias por estos casos, 22 personas judicializaras y 25 carpetas de investigación abiertas.