Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Exposición "Geometría Sensible" de Myra Landau llega a Xalapa, Veracruz

La exposición "Geometría Sensible" de Myra Landau ya llegó a Xalapa, Veracruz.


Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- La muestra retrospectiva de Myra Landau, conformada por 62 obras y el cortometraje “Los hombres cultos”, en el que participó la artista, igual que Rocío Sagahón, forma parte de las actividades del 40º aniversario de la Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal en el centro de Xalapa. 

La exhibición se realiza en el marco de la celebración por el 40 aniversario de la Galería Ramón Alva de la Canal.

Al respecto, su director, Santiago Pérez Garci, detalló que da inicio al programa conmemorativo que no sólo celebra cuatro décadas del recinto, sino también el emblema artístico y el corazón que dejó Myra Landau en Xalapa. 

La obra de Landau se caracteriza por sus referencias a lo prehispánico y por su aspecto textil, resultado del uso del pastel sobre el revés de la tela de lino crudo, además de las tramas geométricas concéntricas y entre cruzadas que producen juegos ópticos. 

Las 62 obras exhibidas forman parte de distintas colecciones, incluyendo pintura, dibujo, tapiz, collage y escritos de Landau

imagen-cuerpo

¿Qué resalta de la exposición "Geometría Sensible"?

Sobresalen tres murales móviles creados en Xalapa y la serie Ritmos, en la cual la artista experimenta con rectángulos concéntricos a mano alzada, influenciada por su experiencia en Brasil. La contribución de Myra Landau a la historia de la abstracción geométrica

imagen-cuerpo

¿Cuánto tiempo estará la exposición en Xalapa?

Esta exposición, que estará abierta hasta el 18 de mayo, permite conocer la contribución de Landau a la historia de la abstracción geométrica y reivindica su papel dentro del arte, explica la curadora Pilar García. 

En su estancia en Xalapa, la curadora de colecciones artísticas del MUAC subrayó la necesidad de rescatar la obra de mujeres artistas que fueron relegadas de la historiografía canónica.

Entre los datos que dan peso a la muestra en el ámbito local, enfatiza en el papel crucial de Myra Landau (Bucarest, Rumania, 1926-Alkmaar, Países Bajos, 2018) en la escena artística de Xalapa y la Universidad Veracruzana, donde vivió y trabajó entre 1974 y 1994. 

imagen-cuerpo

México, la cúspide de su carrera

En México, la artista marcó una de las etapas más fructíferas de su carrera, consolidando una propuesta en la que destaca la abstracción geométrica

Descrita por la curadora como una artista “errante, viajera, radicó en distintos países, incluidos Francia, Brasil, México, Italia e Israel, por mencionar algunos. 

Cada que tenía un  cambio geográfico, entraba en crisis y buscaba nuevos caminos en la abstracción geométrica. Nunca dejó la línea, pero exploró el collage dentro del caballete, experimentó con la textura y hasta usó mica de radiografía sobre la cual empleó tinta”.

Todo el tiempo experimentó, incluso en arte digital. “Fue una creadora incansable, siempre en búsqueda de distintos rumbos de la abstracción”, expresa. 

Algunas piezas exhibidas fueron restauradas por el MUAC antes de su exhibición en la Ciudad de México, y ahora llegan a Xalapa como parte del recorrido de esta retrospectiva. También se incluyen obras realizadas en otras latitudes, como su etapa en Países Bajos.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas