Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Extorsión y violencia golpean a las mayores empresas de México

El presidente de la federación de cámaras de comercio del estado de Tamaulipas denunció la extorsión de los cárteles de la droga en la entidad.

Soldados mexicanos montan guardia frente a una tienda de abarrotes Oxxo, cerca de la Cámara de Comercio de Tamaulipas, donde fue asesinado su presidente Julio César Almanza, en Matamoros, México, martes 30 de julio de 2024. (AP Foto/Veronica Cisneros)
Soldados mexicanos montan guardia frente a una tienda de abarrotes Oxxo, cerca de la Cámara de Comercio de Tamaulipas, donde fue asesinado su presidente Julio César Almanza, en Matamoros, México, martes 30 de julio de 2024. (AP Foto/Veronica Cisneros)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las exigencias de los cárteles de la droga en México están alcanzando a las mayores empresas del país, con organizaciones criminales que buscan controlar la venta, distribución y fijación de precios de productos específicos. Incluso los líderes empresariales más reconocidos y de alto rango no están a salvo de esta situación.

Recientemente, el presidente de la federación de cámaras de comercio del estado de Tamaulipas denunció la extorsión de los cárteles de la droga en la entidad, y horas después fue asesinado a tiros. Además, la corporación Femsa, que opera la mayor cadena de tiendas de conveniencia de México, Oxxo, se vio obligada a cerrar sus 191 tiendas y siete gasolineras en Nuevo Laredo debido a problemas relacionados con la delincuencia.

Ver nota:
Cierra Oxxo tiendas y gasolineras en Nuevo Laredo, ¿qué pasó?

Los cárteles de la droga han ampliado sus fuentes de ingresos extorsionando a empresas e incluso apoderándose de negocios legítimos. Controlan la venta de productos, manipulan precios y han llegado a controlar la producción de cultivos como el aguacate y el limón. Incluso han impuesto el pago por el uso de servicios como internet, amenazando con la violencia a quienes no cumplan.

Las medidas de seguridad que las empresas se ven obligadas a implementar representan un alto costo, con un porcentaje significativo de su presupuesto destinado a proteger a sus empleados y productos de los ataques de los cárteles.

Las autoridades mexicanas están trabajando para garantizar la seguridad de las empresas afectadas y permitirles reanudar sus operaciones en zonas controladas por los cárteles. Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante y requiere una acción decidida para combatir la extorsión y la violencia de estas organizaciones criminales que amenazan la estabilidad económica y social de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas