Fallece Effy Luz Vázquez López, distinguida profesora yucateca, a los 87 años
A lo largo de 50 años de carrera, la maestra Effy Luz fue una destacada ensayista, escritora y dramaturga

MÉRIDA, Yucatán.- A los 87 años, con más de 50 años de servicio educativo ininterrumpido, falleció este domingo 16 de junio, la Profesora Effy Luz Vázquez López, Coordinadora de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, así lo dio a conocer la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
A la par de su carrera como maestra, también fue una destacada escritora, ensayista y dramaturga; así como colaboradora de suplementos culturales y columnista en diversos medios locales, en los que publicó textos literarios, históricos y educativos.
¿Quién fue Effy Luz Vázquez López?
Hija de don Aristeo Vázquez Delgado y doña Julia López Montalvo, nació el 15 de enero de 1937 en Mérida, Yucatán. Sus padres eran reconocidos profesores, por lo que desde muy pequeña estuvo en contacto con el magisterio.
En 1957 se graduó como Profesora de Educación Primaria Elemental y Superior de la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”. Su primer trabajo en el aula fue en Jonuta, Tabasco, años más tarde regresaría a su tierra para continuar con una destacada trayectoria educativa.
Ya en Mérida, impartió clases en la Escuela Primaria Benito Juárez de la colonia Esperanza. Siendo profesora de primaria, vio la necesidad de organizar con sus alumnos festivales escolares, dándole prioridad a los de tipo regional yucateco, por lo que optó por escribir pequeños «sketches» y piezas regionales.
A lo largo de su carrera, la maestra Effy fue ganadora de certámenes literarios y pedagógico: primer lugar nacional de la II Bienal Educativa (INEA, 1998); Medalla al “Mérito Docente” (UNESCO/CONALTE, 1996); primer lugar estatal del certamen «Poema al Maestro» (Sección 57 del SNTE); y primer lugar del Concurso de Ensayo Pedagógico (SEGEY, 1999).
En reconocimiento a su trayectoria es nombrada Maestra Distinguida en 2003. Para el 2016 es condecorada con la Medalla Yucatán y la distinción 'Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín'. La Confederación de Profesionistas de Yucatán le otorga el premio 'Maestro Salvador Rodríguez Losa' en 2023.
Uno de sus últimos reconocimientos fue la entrega del reconocimiento 'Yucateco Distinguido', en 2023, que le entregó la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán. Desde noviembre pasado, un jardín de niños en Ciudad Caucel lleva su nombre.
Al momento de su muerte le sobreviven su hija Wendy y sus dos nietos, Aron y Fausto. Descanse en Paz.