Fallece Hermelinda Quintero, madre de Rafael Caro Quintero
La familia Quintero no ha proporcionado más detalles sobre la muerte de Hermelinda ni sobre los eventos relacionados con su funeral.

GUADALAJARA, Jalisco.- Este jueves 25 de enero de 2024, falleció Hermelinda Quintero, madre del conocido narcotraficante Rafael Caro Quintero. La familia no ha revelado las causas de su muerte.
Hermelinda Quintero, junto con Emilio Caro Payán, tuvo ocho hijos, entre ellos Rafael Caro Quintero, conocido como 'El Narco de narcos'. Su cuerpo será trasladado a Culiacán este viernes, según lo anunciado por la familia, aunque no se han brindado detalles adicionales sobre los arreglos funerarios.
Hermelinda Quintero, desempeñó un papel destacado en la familia Quintero. La noticia de su fallecimiento ha generado diversas reacciones en la región y en círculos vinculados al mundo del narcotráfico en México.
La familia Quintero no ha proporcionado más detalles sobre la muerte de Hermelinda ni sobre los eventos relacionados con su funeral. La noticia se produce en medio de la situación legal de Rafael Caro Quintero y su posible extradición a Estados Unidos.
¿Quién fue Rafael Caro Quintero?
Rafael Caro Quintero, nacido en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, ha sido un personaje central en la historia del narcotráfico en México. Su ingreso al mundo del crimen organizado ocurrió a la temprana edad de 14 años en su estado natal.
A los 24 años, Caro Quintero emergió como una figura poderosa en el extinto Cártel de Guadalajara, co-fundando la organización criminal en la década de los 70 junto con Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como 'Don Neto', y Miguel Ángel Félix Gallardo, apodado 'El Jefe de Jefes'.
Durante casi nueve años, Caro Quintero permaneció prófugo de la justicia después de su liberación el 9 de agosto de 2013. La detención marcó el final de 28 años de su condena de 40 años, tiempo durante el cual cumplió sentencia por cargos relacionados con el narcotráfico.
Actualmente existe una solicitud de extradición contra el narcotraficante sinaloense de 71 años por lo que es posible que tras su recaptura sea presentado ante las autoridades estadounidenses. Tras su detención fue trasladado al Centro de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, en Almoloya, Estado de México, donde le notificaron que el gobierno de Estados Unidos lo solicita en extradición.
TLGD