Familiares de desaparecidos protestan en Tabasco, exigen avances en investigaciones
Familiares de desaparecidos protestaron en las oficinas de la Fiscalía General del Estado en Villahermosa, exigieron avances en las investigaciones.
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Este martes 1 de abril por la mañana, un grupo de personas con familiares que han desaparecido debido a la violencia en Tabasco, realizaron una protesta a las afueras de las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Villahermosa para exigir que las autoridades logren avances para localizar a sus seres queridos, ya que aseguran que los empleados del FGE se olvidaron de las personas que no han sido halladas.

Foto: Armando de la Rosa
¿Qué exigen los manifestantes?
Al respecto, los familiares de las personas desaparecidas exigen que las autoridades retomen la búsqueda de sus seres queridos, ya que no hay avances en las investigaciones y muchas personas llevan años sin ser localizadas tras ser víctimas de secuestros o levantones.
Te puede interesar....
Al respecto la joven Hilda Mollinedo Aparicio cuyo hermano Gilberto Mollinedo Aparicio desapareció hace más de un año, denunció ante los micrófonos de POSTA México que el área de genética forense la FGE no tiene los equipos necesarios para realizar las pruebas de ADN y manda las investigaciones a otros estados del país.

Foto: Armando de la Rosa
Mollinedo Aparicio señaló que hay decenas de familias buscando a sus seres queridos, pero no participaron todos en la protesta por temor a las amenazas de criminales.
¿Cuántas personas participaron en la protesta?
En la protesta, participaron al menos diez personas, cuyos familiares han desaparecido y no han logrado ubicarlos ni vivos o muertos.
Te puede interesar....
Cabe señalar que en meses recientes se han localizado fosas clandestinas en los municipios de Tacotalpa, Macuspana y Cárdenas, no obstante, las autoridades no han podido identificar a los cadáveres hallados.
¿Continúa la violencia en Tabasco?
Cabe señalar que el estado de Tabasco está atravesando una ola de violencia desde mediados del año 2024, sin embargo, en el mes de marzo, se reportó una disminución del 40% en la incidencia delictiva en toda la entidad con respecto al mes de febrero.
Te puede interesar....