Familiares de normalistas de Ayotzinapa tendrán acceso a los archivos del caso
La revisión de los documentos podrá realizarse a partir del próximo año.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ordenó que se le brindara el acceso a los archivos que al momento continúan en posesión del Estado a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, los cuales serán otorgados desde el 4 de enero hasta el 4 de marzo del 2024.
El presidente de la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia, Arturo Medina Padilla, entregó una carta a los padres de los estudiantes expresando que se pretende brindarles la información de manera personal y directa, también destacó que están conscientes de la exigencia y la presión que se ha ejercido durante 9 años para poder obtener la información sobre el paradero y destino de sus hijos.
Ante las reiteradas solicitudes de información, el señor Presidente, quien dirige personalmente los trabajos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones yla localización de sus hijos”, dice el documento firmado por Medina en su calidad de presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa
Arturo Medina - Subsecretario de Gobernación.
Reiteró que el Gobierno tiene un total compromiso con la verdad y la justicia, además de que se mantiene una permanente disposición al diálogo y al trabajo coordinado.