Festival Internacional de la Orquídea: ¿Cuándo comienza y cuál es el país invitado?
Conoce cuando comienza el Festival Internacional de la Orquídea y cual es el país invitado.

Este año, el Festival Internacional de la Orquídea que se llevará a cabo en el salón Texín de Coatepec, se desarrollará del 11 al 20 de abril.
En esta edición estará dedicado a la orquídea que perfuma al mundo: la vainilla, con un Pabellón donde se podrá conocer acerca de su cultivo, extracción y aplicaciones gastronómicas.
En rueda de prensa, el presidente del Comité Organizador, Carlos Luna Gómez; el director comercial, Marco Stivalet Pensado, y el expositor, Jesús Corona, comentaron que todo se encuentra listo para la realización de uno de los eventos ancla para la atracción del turismo en toda la región capital durante el periodo vacacional de la Semana Santa.
Te puede interesar....
¿Cuál es el país invitado?
Esta edición también se ha enfocado en reivindicar a las personas dedicadas a promover, preservar y difundir su cuidado, además contará con la participación de Taiwán, país invitado, que compartirá especies endémicas de sus regiones.
También habrá talleres y conferencias sobre conservación y propagación de orquídeas, espectáculos artísticos, de música y danza en vivo, experiencias gastronómicas con chefs expertos, exposiciones de bonsáis y artesanías.
Te puede interesar....
¿Cuál es el programa de actividades en el Festival Internacional de la Orquídea?
En el Festival Internacional de la Orquídea habrá actividades especiales para infancias, incluyendo talleres de pintura, club de artes, mandalas de orquídeas y yoga.
Este festival forma parte de una serie de eventos del Gobierno de Veracruz para atraer turismo al estado y a destinos no tan visitados como las zonas conurbada al estado.
Crece el turismo en Veracruz
El Gobierno del Estado de Veracruz precisa que la actividad turística muestra un crecimiento sostenido y comprobable, conforme a datos oficiales provenientes de la Secretaría de Turismo federal (DATATUR).
Tan solo en enero, el número de pasajeros que arribaron al aeropuerto Heriberto Jara Corona se duplicó en comparación con enero de 2024, al pasar de 60 mil 913 a 125 mil 531 pasajeros, lo que representa un incremento del 106%.
Adicionalmente, es importante aclarar que la tabla correspondiente a la Oferta de servicios turísticos en el Estado de Veracruz, del Boletín Económico Trimestral de SEFIPLAN hace referencia a datos del periodo 2019-2023, es decir, previo al inicio de la actual administración estatal que comenzó en diciembre de 2024.
Por lo que no reflejan las acciones recientes emprendidas para fortalecer la actividad turística, tales como la promoción de eventos estratégicos, la rehabilitación de espacios públicos y la mejora en la prestación de servicios turísticos.
Te puede interesar....