FGR acusa a jueces y magistrados del PJF por actitudes a favor de Emilio Lozoya
La FGR acusó a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación por actitudes parciales e ilegales en favor del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), liderada por Alejandro Gertz Manero, ha presentado acusaciones contra jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) por su presunta parcialidad e ilegalidad a favor del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.
Estas acusaciones surgen a raíz de la exclusión de pruebas en su contra por parte del juez Gerardo Alarcón López, confirmada recientemente por el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México.
En un comunicado expresaron estas parcialidades e ilegalidades.
Los Jueces de Distrito y Magistrados Federales han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio “L”, y en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Pemex, al desechar diversas pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales que cuentan con nivel constitucional artículo 133 y que se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países por parte de entidades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de las que incluso, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto como legales.
FGR, - Comunicado.
La FGR detalló que hace unos días y de forma ilegal, evidentemente ilegal, violentando el Código Penal Federal, uno de esos mismos Jueces, de esa competencia le otorgó beneficios a Emilio “L”, que artículos expresos de la legislación, le niegan.
En marzo pasado, el juez Alarcón López dio la razón a la defensa de Lozoya Austin al desechar pruebas relacionadas con información bancaria remitida por Suiza.
Dichas evidencias fueron obtenidas por el Ministerio Público Federal, a cargo del fiscal Gertz Manero, a través de asistencia jurídica internacional desde septiembre de 2018.Las acusaciones presentadas por la FGR señalan a los jueces y magistrados del PJF de haber actuado en forma parcial e ilegal al desechar estas pruebas, lo que podría haber obstaculizado el avance de la investigación contra el exdirector de Pemex.
Estas acciones han generado preocupación en la opinión pública, ya que la imparcialidad y legalidad en el sistema judicial son fundamentales para garantizar la justicia en el país.
La FGR ha manifestado su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre este caso y asegurar que se respeten los principios de imparcialidad y legalidad en el proceso judicial.