Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

FGR apela liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de 'El Mencho', líder del CJNG

La FGR apeló la libertad anticipada otorgada por una jueza de Morelos hacia Rosalinda González Valencia, quien es conocida por ser esposa de 'El Mencho', líder del CJNG

Rosalinda González Valencia. Foto: X (@illicitinv)
Rosalinda González Valencia. Foto: X (@illicitinv)

Publicado el

Por: Jesús Morales

COATLÁN DEL RÍO, Morelos.- La Fiscalía General de la República (FGR) apeló la libertad anticipada, concedida por una jueza federal, para Rosalinda González Valencia, conocida como “La Jefa”, quien es esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esto ocurre pues, el pasado 30 de enero, su abogado dio a conocer que autoridades judiciales de Morelos ordenaron su liberación, pues se encuentra presa desde 2021 en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, CPS Femenil, ubicado en Coatlán del Río, en el estado de Morelos.

 

¿A qué instancia recurrió la FGR para evitar la libertad de Rosalinda Gonzáles Valencia?

Durante la tarde del martes 4 de febrero, la FGR impugnó la libertad anticipada de Gonzáles Valencia ante un Tribunal Colegiado, por lo que el caso será revisado, con lo que se determinará si permanece o se revoca el fallo presentado por la jueza.

Hasta el momento ella no ha sido liberada, pues la impugnación de la FGR ha suspendido tal decisión, por lo que permanecerá en prisión en tanto la apelación es resuelta.

Te podría interesar: FGR ejecuta nueva orden de aprehensión en contra de 'Billy' Álvarez por defraudación fiscal

 

¿Por qué se le otorgó la libertad a Rosalinda Gonzáles Valencia?

Cabe recordar que, el pasado 30 de enero, un juez desestimo las pruebas presentadas por la FGR en contra de “La Jefa”, en relación a delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que llevó a que se le diera libertad condicional.

Dicha resolución, sostenida según la Ley Nacional de Ejecución Penal, fue emitida por la jueza Perla Fabiola Ayala, perteneciente al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos, en Cuernavaca.

Esta ley posibilita que una persona que vive una sentencia, la cual ya ha cumplido más del 60% de ella, no cuente con otras sentencias condenatorias y mantenga buena conducta, pueda recibir el beneficio de preliberación.

En ese sentido, 'La Jefa', luego de haber recibido una sentencia de cinco años en diciembre de 2023, ya ha cumplido tres años dos meses en la cárcel, a causa del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de ocultamiento.

No obstante, las condiciones de su preliberación contemplan tres elementos. Por un lado, presentarse mensualmente a la Dirección de Control de Sentenciados en Libertad del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social.

Como segunda instancia, fijar un domicilio de residencia, del cual no podrá ausentarse. Y, finalmente, demostrar que cuenta con un empleo o cuenta con un sustento legal.

Te podría interesar: EEUU aumenta recompensa por 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación

 

¿Por qué se encuentra encarcelada 'La Jefa'?

Rosalinda González Valencia, señalada como esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', fue detenida y vinculada a proceso, en mayo de 2018, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Fue así que, en septiembre de 2018, pagó una fianza de 1 millón y medio de pesos, con la que pudo enfrentar su proceso en libertad, aunque tenía que acudir a firmar al reclusorio en Morelos de manera semanal y no podía salir de México.

A pesar de ello, en dos ocasiones incumplió con en presentarse en las audiencias judiciales, por lo que el juez determinó cambiar su medida cautelar, a lo que se le dictó prisión preventiva y se ordenó que fuera reaprehendida en noviembre de 2021.

Fue así que, en diciembre de 2023, fue sentenciada a cinco años en prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pues la Fiscalía en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) la acusó de haber ocultado ingresos, teniendo el conocimiento de proceder o representar ser 'producto de una actividad ilícita”.


Te podría interesar: DEA afirma la supuesta muerte de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho'

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas