Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

FGR ejecuta nueva orden de aprehensión en contra de "Billy" Álvarez por defraudación fiscal

La FGR cumplió una segunda orden de aprehensión contra Guillermo "Billy" Álvarez por facturas falsas de que ascienden a más de 91 millones de pesos

Billy Álvarez y logo de la Fiscalía General de la República. Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana / Fiscalía General de la República.
Billy Álvarez y logo de la Fiscalía General de la República. Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana / Fiscalía General de la República.

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha ejecutado una segunda orden de aprehensión en contra de Guillermo “Billy” Álvarez, quien fuera director de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L, esta ocasión acusado de adquirir facturación falsa por montos millonarios de pesos. 

Cabe recordar que, el pasado 16 de enero, fue detenido en la Ciudad de México, acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada, defraudación fiscal, administración fraudulenta y lavado de dinero.

  

¿Por qué se le cumplimentó una nueva orden de aprehensión a "Billy" Álvarez?

Esta nueva causa en su contra, fue cumplimentada por elementos de la  Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, mientras Álvarez se encuentra actualmente preso, luego de que, el 18 de enero, se le dictara prisión preventiva oficiosa, por lo que permanece dentro del Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, en el Estado de México.

Pese a ello, esta nueva orden le fue declarada el pasado 4 de junio de 2024, debido a comprobantes fiscales falsos por una suma de 91 millones 780 mil pesos, los cuales surgen de la causa penal 294/2023, resultado de la carpeta de investigación FED/AGS/AGS/0000613/2023.

Ver nota: FGR impugna cambio de medida cautelar de ex directivo de Cruz Azul; inicia proceso contra juez


¿Cómo se le dio a conocer esta nueva orden de aprehensión a "Billy" Álvarez?

Bajo este panorama, el martes 21 de enero, ocurrió la audiencia inicial de este caso, en donde se le imputó este delito, la cual se realizó en videoconferencia y fue encabezada por la jueza Yuridia Bello Camacho, Centro de Justicia Penal Federal de Aguascalientes. Aunque el acusado se negó a declarar, solicitó un plazo de 72 horas para resolver su situación jurídica.

En ese sentido, estas facturas falsas, como le acusa la FGR, están relacionadas a la simulación de gastos operativos para la Cooperativa La Cruz Azul, cuyos comprobantes fraudulentos los adquirió a través de las llamadas "empresas factureras". 

Las autoridades sostienen que estas fueron usadas para evadir impuestos, lo que le llevaría a una pena de hasta cinco años en la cárcel.

 

Ver nota: Cámara de Senadores aprueba reforma de prisión preventiva oficiosa, ¿qué dice?


¿Qué sigue para "Billy" Álvarez?

Todos estos hechos ocurren a tan solo unas horas de que juez de control, adscrito al penal de Almoloya, defina si Álvarez será vinculado a proceso por los delitos por los que originalmente fue detenido, cuya situación será determinada este miércoles 22 de enero. 

Álvarez fue director de la Cooperativa Cruz Azul por más de 30 años, desde 1988 hasta 2020, año en el que renunció a su cargo luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas y la FGR emitió una orden de aprehensión en su contra.

Desde agosto de 2020 hasta el 16 de enero de 2025, se mantuvo prófugo, cuestión que hizo que la Interpol emitiera una ficha roja en su contra, por lo que se encontraba siendo buscado en 186 países.


Ver nota: Mega operativos dejan 16 detenidos y cientos de autopartes incautadas en San Cristobal, Chiapas

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas