FGR persigue a 61 implicados en red de corrupción de García Luna
Decenas de personas enfrentan órdenes de aprehensión por su presunta participación en contratos ilegales durante la gestión de García Luna.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha dado a conocer la obtención de un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas con contratos de penales federales durante la época en que Genaro García Luna ocupaba el cargo de titular de Seguridad en México, durante la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales de la FGR el lunes 22 de mayo, donde se informó: 'Se obtienen 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas a contratos formalizados para penales federales en época de Genaro 'G''.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, estas personas habrían llevado a cabo acciones de colusión con Genaro García Luna y su círculo cercano. Se les acusa de participar en la firma de 10 contratos ilícitos que involucran una suma total de 1,112 millones de pesos, los cuales presuntamente fueron desviados a través de triangulaciones criminales internacionales.
Entre los delitos imputados a los involucrados se encuentran la delincuencia organizada, las operaciones con recursos de procedencia ilícita y el peculado. La FGR ha identificado a Genaro 'G' como el líder de estas actividades ilícitas, en complicidad con sus socios Jonathan Alexis 'N' y Mauricio Samuel 'N'.
En un comunicado, la FGR informó que se han solicitado fichas rojas a Interpol para las personas que han salido del país, con el fin de lograr su localización y detención. Asimismo, se enviarán solicitudes de asistencia jurídica internacional para asegurar la cooperación de otras naciones en la recuperación de los bienes saqueados y su devolución a México.
Estas acciones por parte de la FGR representan un importante avance en la investigación de los casos de corrupción y desvío de recursos que se habrían llevado a cabo durante la administración de Genaro García Luna. La obtención de las órdenes de aprehensión demuestra el compromiso de las autoridades mexicanas en combatir la impunidad y perseguir la justicia, especialmente en casos relacionados con altos funcionarios y actos de corrupción a gran escala.