Firman convenio para mejorar la calidad del aire
La Semarnat y el gobierno de Baja California buscan mejorar la calidad del aire en el estado

El objetivo del convenio establece las bases para generar estrategias que mejoren la calidad del aire en Baja California. El ProAire abarca un periodo de nueve años (2018-2027) y asentará medidas concretas para reducir las emisiones de contaminantes y promover un desarrollo sostenible en la región en beneficio de 3.79 millones de personas en la entidad.
En el acto, la secretaria María Luisa Albores puntualizó que es imperativo unir esfuerzos para hacer frente al problema de la contaminación atmosférica porque afecta la salud y el equilibrio ecológico. De ahí la importancia de programas como ProAire, que permiten acciones concretas y una respuesta integral para garantizar un futuro más sostenible y sano en el corto, mediano y largo plazo con el apoyo de la academia, la sociedad civil y el sector empresarial.
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expuso que a través de este programa se podrá hacer frente a la contaminación atmosférica derivada de la explosión demográfica que han tenido ciudades como Tijuana y Mexicali, en donde hay una mayor demanda de transporte, energía eléctrica y consumo de combustibles.