Firman IEPAC Y CIRT convenio para transmitir debate a la gubernatura de Yucatán
El debate se realizará el domingo 5 de mayo a las 19:00 horas

MÉRIDA, Yucatán.- Será el próximo domingo 5 de mayo, en punto de las 19:00 horas, cuando se realice el primer debate entre las y los candidatos a la gubernatura de Yucatán, por lo que se firmó un convenio para su promoción, difusión y transmisión.
Este convenio se firmó entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), delegación, Yucatán, con el objetivo de que las propuestas de las y los candidatos lleguen a la ciudadanía con una televisión o un radio.
La firma del convenio tuvo lugar en el salón de Consejo del Instituto Electoral, con la presencia del presidente de la Cámara Industrial, Alejandro Rivas Pintado, y del representante del Instituto Electoral, Moisés Bates Aguilar. Además se contó con la presencia de Tamara García Leyva, secretaria de la CIRT, y de Alejandra Pacheco, en representación del Instituto.
¿Dónde se realizará el debate entre candidatos a la gubernatura?
El debate entre las y los candidatos se llevará a cabo en las instalaciones del Grupo Sipse, donde Renán Barrera Concha, Joaquín Díaz Mena, Vida Gómez Herrera y Jazmín López Manrique darán a conocer sus propuestas de campaña.
Además del debate a la gubernatura, se organizarán al menos otros 14 para las presidencias municipales y diputaciones, entre el 21 y 30 de abril en las instalaciones del IEPAC, que se transmitirán vía internet.
La señal de estos debate podrá ser retomada por las distintas plataformas, lo que garantizará que la jornada y el proceso electoral sean altamente exitosos.
Cabe recordar que el 2 de junio, un millón 700 mil yucatecas y yucatecos acudirán a las urnas de manera para ejercer su derecho al voto y elegir a un gobernador o gobernadora, un presidente municipal, diputados locales, diputados federales y senadores.