Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Formarán autodefensas advierten los transportistas en Coacalco ante extorsiones

Jafet Sainz, representante Nacional de ACME, señaló que si la Fiscalía no detiene los responsables de la quema de una unidad, el lunes 7 de agosto pararán el transporte público.

Publicado el

Por: María de Jesús

COACALCO, Estado de México.- En una conferencia de prensa realizada a las afueras de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, integrantes de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) exigieron a las autoridades que tomen acciones inmediatas para detener a los responsables de incendiar unidades de pasajeros en Villa de las Flores, de lo contrario, advirtieron formarán un grupo de autodefensa para salir a las calles y buscar a los extorsionadores y presentarlos ante las autoridades, declaró Jafet Saiz, líder nacional de las organizaciones en el Valle de México.

Saiz también resaltó que aunque el grupo de delincuentes no supera las mil personas, los transportistas unidos suman más de 30 mil y están dispuestos a defenderse con palos y piedras para evitar que se sigan cometiendo delitos en el transporte público.

Los municipios de Coacalco, Ecatepec, Zumpango y Huehuetoca son los lugares donde se registra el mayor número de extorsiones, según detalló Saiz.



Además, el representante del sector criticó a las autoridades de Movilidad por obligar a los transportistas a gastar millones de pesos en la instalación de cámaras en las combis, las cuales resultaron ineficientes para prevenir los delitos.

En los paraderos del Torero, Indios Verdes y el Rosario nos están extorsionando y no podemos trabajar si no damos 30 y 40 pesos por vuelta, mientras que los camiones cobran 60 pesos, señaló Saiz.

En los últimos seis meses, cerca de 2 mil camionetas de pasajeros han sido víctimas de innumerables delitos como robo de unidades, agresiones y amenazas, además, alrededor de 5 mil choferes del Valle de México están pagando derecho de piso en distintas rutas, según aseguró Jafet Sainz.

El líder de los transportistas advirtió que de no haber solución a sus demandas, a las 09:00 horas del lunes 7 de agosto pararan el 80 por ciento de la actividad de transporte público, cerrarán vialidades principales y realizarán retenes en el Estado de México.

Los líderes transportistas afirmaron que la fiscalía conoce a los presuntos responsables, una banda de colombianos que trabaja en ese municipio, principalmente en Villa de las Flores, y extorsiona a las unidades de transporte público, así como quema unidades.

A raíz de esta acción, diferentes organizaciones de transporte como grúas, pipas, transporte de carga, transporte público, transporte escolar, entre otros, se unieron para exigirle a los tres niveles de gobierno que garanticen la seguridad de los choferes y usuarios.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas