Frena SCJN por tiempo indefinido Plan B de López Obrador
La SCJN suspendió la instrumentación del Plan B promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador hasta que no resuelva el fondo del asunto.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió este viernes, la demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral en contra del llamado “Plan B” de reforma electoral , con lo que quedan suspendidos por tiempos indefinidos sus efectos.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, se precisó que en este mismo Acuerdo, el Ministro Javier Laynez Potisek solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.
Aunado a lo anterior, el Ministro Instructor concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma. Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede'.
Suprema Corte de Justicia de la Nación, - Comunicado.
La SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía.
El INE presentó una segunda controversia constitucional en contra del segundo paquete de reformas del plan B el pasado 9 de marzo ya que consideró que se violó el debido proceso legislativo, se vulneró su autonomía e independencia y las condiciones de equidad en las contiendas electorales, así como se afectaron los derechos laborales del personal operativo del INE.