Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Frente frío 25 ocasionará tolvaneras en Coahuila y Nuevo León

El frente frío número 25 de la temporada ocasionará tolvaneras en los estados de Coahuila y Nuevo León; se pronostican lluvias en entidades del oriente y sur del territorio nacional.

El frente frío número 25 de la temporada ocasionará posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Foto: Especial
El frente frío número 25 de la temporada ocasionará posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Foto: Especial

Publicado el

Por: Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Oaxaca, Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, debido al frente frío número 25, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la región media de Veracruz, interaccionará con un canal de baja presión y adquirirá características de estacionario.



En tanto que la masa de aire frío que lo impulsa, propiciará viento de componente norte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h), además de bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental. 

Un segundo canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe ocasionarán intervalos de chubascos en sitios de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas en Campeche, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Quintana Roo y Yucatán. 

Las temperaturas mínimas durante esta mañana serán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en sitios altos de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera originará cielo despejado y ambiente vespertino cálido en el occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México, por lo que se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Chiapas, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. 


Por la noche, la aproximación de un nuevo frente frío en el noroeste del país, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, ocasionará lluvias aisladas en Baja California, vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California y en costas de Sonora, y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas,
así como posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, viernes.

Contenido eliminado:

Adicionalmente, se prevé oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas occidentales de la Península de Baja California.

Se prevé para el Valle de México ambiente frío con probabilidad de heladas por la mañana en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, condiciones de cielo parcialmente nublado y viento de componente sur de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h.

Para la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius, en Toluca, Estado de México, mínima de 0 a 2 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.


Ver nota:
Cierran carretera Victoria-Monterrey por choque de tráileres; hay un muerto

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas