Frente frío número 22 ocasionará lluvias en el noreste de México
El frente frío número 22 de la temporada ocasionará lluvias en los estados de Coahuila y Nuevo León, así como ranchas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el ingreso del frente frío número 22 de la temporada ocasionará lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en los estados de Coahuila y Nuevo León.
Las previsiones meteorológicas indican que durante la mañana de hoy sábado se prevé descenso de la temperatura con heladas en los estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de que se mantendrá el ambiente de
frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas en los estados de las mesas del Norte y Central.
Por lo anterior, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Jalisco,
Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Asimismo, se estima que este sábado habrá rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, incluido el Golfo de California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa oeste de la Península de Baja California y los litorales de Colima, Jalisco y Michoacán.
Por otra parte, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas
(0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de bancos de niebla matutinos y nocturnos en zonas altas del oriente y sureste del país.
Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 22 que se desplazará lentamente sobre el norte y noreste del territorio mexicano y la masa de aire frío que lo impulsa; una línea seca sobre el norte y occidente, la vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión extendido desde el occidente y sur del Golfo de México hasta el sureste del país, la entrada de humedad procedente del Mar Caribe y el mismo golfo mencionado.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Nayarit, y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Para el Valle de México se pronostica, durante la mañana, ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las zonas altas que rodean la región, por la tarde habrá cielo con nubes dispersas y viento de componente norte de 10 a 20 km/h.
En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y en Toluca, capital del Estado de México, neblinas o bancos de niebla matutinos, temperatura mínima de -2 a 0 grados Celsius y máxima de 17 a 19 grados Celsius.
Ver nota:
Chocan trenes en Línea 3 del Metro de la CDMX; hay 10 lesionados y 4 prensados