Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Gana 7 mil pesos contando una anécdota! Participa en “La CDMX en movimiento”

Si eres residente, migrante o turista de la ciudad de México, checa los requisitos de este concurso para obtener alguno de los tres premios.

Trajineras de xochimilco, persona grabando, persona escribiendo y billetes. Foto: Canva
Trajineras de xochimilco, persona grabando, persona escribiendo y billetes. Foto: Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Alguna vez te imaginaste concursar con tu propio testimonio en la capital? Pues en esta ocasión ya es una realidad, ya que recientemente lanzaron una convocatoria para participar y en POSTA CDMX te contamos todos los detalles.

La Secretaría de Cultura de la CDMX en conjunto con el Programa Universitario de estudios sobre democracia, justicia y sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieron a conocer, mediante redes sociales, la nueva convocatoria, requisitos, fechas, premios y más.

Se trata de 'La CDMX en movimiento: Miradas artísticas de nuestra vida diaria', mismo que tiene como objetivo una construcción de testimonio colectivo acerca de la vida capitalina.

El proyecto busca construir un testimonio colectivo que refleje diversos aspectos de la vida en la Ciudad de México y sus alrededores. Su objetivo es destacar las narrativas y experiencias de los habitantes, promoviendo el respeto por la diversidad y la organización social como pilares de una democracia participativa.

¿Quiénes pueden participar en “La CDMX en movimiento”?

La convocatoria está abierta a residentes, migrantes y turistas de la Ciudad de México, ya sea de forma individual o en equipo.

Es importante mencionar que los concursantes tienen derecho a enviar una sola obra y recibir un premio por categoría. Mientras que el registro se encuentra disponible desde el 8 de agosto hasta el 15 de septiembre a las 23:59 horas, lo puedes realizar en este enlace.

Categorías de participación

  • Ensayo: hasta 5,000 palabras
  • Reportaje/Crónica: hasta 5,000 palabras
  • Poesía: hasta 2,500 palabras
  • Música: pieza de hasta 5 minutos en formato de audio o video
  • Ilustración: técnica digital o análoga, grabado, rótulo, mural o graffiti
  • Fotografía: archivo en formato .raw o .jpg con una resolución de 300 píxeles por pulgada
  • Video: hasta 10 minutos de duración 

Todos los materiales que participen deberán ser completamente inéditos y originales, además se aceptarán propuestas en español, cualquier lengua indígena y hasta en sistema braille o lengua de señas mexicana.

La convocatoria se llevará a cabo en tres fases: aceptación, evaluación y premiación de los primeros tres lugares en cada categoría.

Premios

Los ganadores de cada categoría recibirán:

  • Primer lugar: 7,000 pesos, premios en especie y reconocimiento
  • Segundo lugar: 3,000 pesos, premios en especie y reconocimiento
  • Tercer lugar: premios en especie y reconocimiento

Los primeros lugares también serán invitados a participar en el programa 'Diálogos por la Democracia' de TVUNAM, y se gestionarán espacios para la publicación de las obras ganadoras.

Ver nota:
¡Cine GRATIS! La Cineteca de las Artes celebrará su primer aniversario

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas