Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Gastarán capitalinos hasta 16 mil pesos para vestir a su niño Dios

Las calles de Talavera, Uruguay, Venustiano Carranza y otros callejones cercanos comercian una gran cantidad de trajes para vestir a los niños Dios ante la proximidad de su fiesta.

Gastarán capitalinos hasta 16 mil pesos para vestir a su niño Dios.
Gastarán capitalinos hasta 16 mil pesos para vestir a su niño Dios.

Publicado el

Por: Iván Macías

CIUDAD DE MÉXICO.- Ropones de seda, vestidos, tejidos y hasta trajes extravagantes, llenan por completo el panorama en varias calles del centro histórico de la Ciudad de México, donde ya es una tradición ir a comprar la vestimenta de los niños. Dios de las familias mexicanas, pero que últimamente ha transformado esa tradición y ahora personalizan estas figuras de formas que no son aceptadas por la Iglesia Católica.

Para la iglesia, el niño Dios sólo debe vestirse como Jesús y no como sus Ángeles o Santos, y mucho menos lo de trabajos como médico, enfermero, taquero, periodista o con ropa Gucci, pero jamás un reggaetonero.

Nosotros salimos desde noviembre, diciembre y enero, pues ahorita por la pandemia, el que se sigue vendiendo mucho es el niño de la salud, o el niño médico, el niño de los milagros.

Berenice,  - Vendedora de vestuarios.

Cada cabeza es un mundo y en esa diversidad, las personas escogieron en la época de la pandemia al niño Covid, en agradecimiento por superar los combates de la pandemia, al mismo tiempo que surgieron figuras nada convencionales y que siempre han sido controversiales.

Ver nota: Festival Turístico de Navidad en CDMX: Fecha, lugar y todo lo que debes saber

'El niño Gucci, lo que pasa es que este niño tiene una historia, este niño, como es de resina, su piecito del lado izquierdo le salía como agua', señaló Berenice.

Para los comerciantes del centro histórico, su fe y su reflexión, al respecto, pasan a segundo plano, ya que primero está el negocio, y si la gente lo pide, ellos lo hacen. Coinciden en que son deseos de los clientes que no se apegan tanto a la fe católica, pero que los aceptan para satisfacer a los clientes.

En estas fechas no sólo se compran los vestidos de las figuras emblemáticas, de las que, casi siempre, hay una o varias en las casas de la Ciudad de México. También se aprovecha la oportunidad para repararlas, ya que muchas son de yeso y con el paso de los años se rompen algunas extremidades o se maltratan, ya que son en su gran mayoría de yeso.

Fue una idea de nosotros tener una imagen grande para que nos represente, mide 1.30 metros. Para vestir a un niño depende la medida. Uno de 49 centímetros que cuesta 400 pesos y hay de 15 cm que cuesta 80 pesos, de ahí va subiendo hasta 720 pesos.

Ana María González,  - Viene de Tabasco a comprar su vestuario.

Video: Omar Gómez

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas