Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Gaviota pata amarilla: conoce a esta especie endémica de BCS

Conoce la gaviota pata amarilla especie endémica de BCS y es considerada de las más grandes del mundo.

Publicado el

Por: Paul García

LA PAZ, Baja California Sur.- Preservar la fauna endémica de BCS es clave para sus ecosistemas, es por esto, que hoy te contamos de la gaviota pata amarilla (Larus livens), la cual, es nativa del Golfo de California y es una de las especies de gaviotas más grandes en el mundo.

También conocida como Gaviota de Cortés, esta impresionante ave mide de 53 a 72 cm de longitud y se extiende desde 140 hasta 160 cm a través de las alas. Su pico mide de 5 a 6,2 cm y el tarso es de 5,9 a 7,5 cm. Con una masa corporal que puede variar de 930 a mil 500 gramos.

Esta especie es un verdadero tesoro en la entidad; en 2019, se estimaba que había alrededor de 60 mil ejemplares de gaviota de pata amarilla en el estado, pero actualmente se cree que su población ha aumentado en algunos miles más y se mantiene estable.

Te puede interesar: Fotografían a puma en San Francisco de la Sierra en Mulegé

Las gaviotas de pata amarilla son animales carroñeros y recolectores, alimentándose principalmente de pequeños peces e invertebrados. También cazan polluelos y huevos de las aves marinas. Su periodo de anidación ocurre a principios de mayo y suelen pasar este tiempo en las islas e islotes del Parque Nacional Bahía de Loreto.


Construyen sus nidos en el suelo o en la base de los acantilados y la incubación de los huevos dura aproximadamente 30 días. En promedio, cada nidada consta de 3 huevos, aunque los pollos tienen una alta tasa de mortalidad, especialmente en los primeros días de vida.

Estas hermosas aves contribuyen al equilibrio de los ecosistemas marinos y su protección es fundamental para mantener la biodiversidad en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas