Globo incendiado en Teotihuacán pertenecía a empresa clandestina, según FEGAT
La Federación de Globos Aerostáticos Teotihuacán aclaró que globo incendiado no cumplía normas aeronáuticas y pertenecía a empresa clandestina.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Federación de Globos Aerostáticos Teotihuacán (FEGAT) emitió un comunicado en el que lamentó el accidente ocurrido en Teotihuacán, donde una familia perdió la vida al incendiarse un globo aerostático.
Según la FEGAT, la aeronave pertenecía a una empresa que operaba de forma clandestina y no cumplía con las normas establecidas por la autoridad aeronáutica mexicana.
La federación señaló que ni la empresa ni la aeronave forman parte de los equipos de vuelo de los permisionarios que conforman a la FEGAT, los cuales operan dentro de todos los marcos legales regulatorios aplicables y vigentes conforme a las leyes, reglamentos, normas y circulares establecidas por la autoridad aeronáutica mexicana.
Ver nota:
Tragedia en Teotihuacán: Se incendia globo aerostático; hay 2 muertos
La FEGAT destacó que las 8 empresas que forman parte de la federación siempre han velado por mantener los más altos estándares de seguridad y pidieron a las autoridades que cancelen las operaciones de las empresas que operan fuera del marco legal y algunas veces en la clandestinidad.
Con esta información, se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para evitar que se sigan presentando accidentes de este tipo y se garantice la seguridad de los turistas que visitan Teotihuacán.