¿Gobierno apoyará a empresarios afectados por violencia en Sinaloa? Esto dijo Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el fortalecimiento de la seguridad es la prioridad, pero no confirmó plazos para estabilizar la situación.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina de este viernes 6 de noviembre, se le cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum por un posible apoyo económico a empresarios afectados por la violencia que azota a Sinaloa desde hace casi tres meses.
Sheinbaum aseguró que el gobierno está centrado en reforzar la estrategia de seguridad como principal forma de apoyo para las comunidades y los empresarios afectados.
Ver nota: Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de diciembre
¿Qué ocurre con el sector turístico en Sinaloa?
Frente a esta crisis de seguridad en Sinaloa, empresarios del sector turístico y restaurantero han reportado pérdidas monetarias ante los cierres temporales de negocios por la persistente ola de violencia en la entidad, por lo que no descartan recibir un apoyo económico.
¿Cuál es la postura del gobierno sobre un apoyo económico a microempresarios?
Cuando se le preguntó si habría algún tipo de ayuda financiera para los empresarios, Sheinbaum no confirmó la posibilidad de subsidios o apoyos directos. En cambio, destacó que 'el mejor apoyo que podemos dar es el que estamos haciendo ahora: fortalecer la estrategia de seguridad.'
Sheinbaum recordó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ya se encuentra en Sinaloa liderando esfuerzos para coordinar a las fuerzas federales y estatales, con el objetivo de reducir los índices de violencia.
¿Qué medidas se están tomando para las vacaciones?
Ante la proximidad del periodo vacacional y la alta afluencia de turistas en Mazatlán y otras zonas costeras de Sinaloa, Sheinbaum aseguró que se trabajará para garantizar la seguridad. Sin embargo, no ofreció un plazo específico para que las condiciones se normalicen, limitándose a señalar que los resultados “se irán notando.”
Ver nota: Sinaloa sigue sufriendo asesinatos y ataques, pese a la presencia de Omar García Harfuch
¿Cuál es el contexto de violencia en Sinaloa?
El conflicto entre los cárteles de Los Mayos y Los Chapitos ha llevado a un aumento alarmante de los homicidios dolosos y las desapariciones en el estado. Según cifras oficiales, de septiembre a noviembre se han registrado 507 asesinatos, un promedio de seis al día, mientras que el delito de desaparición forzada ha alcanzado hasta 150 casos mensuales.