Gobierno de Texas suspende revisiones de camiones de carga en Chihuahua y Nuevo León
La Canacar informó que el gobierno del estado de Texas suspendió las revisiones los camiones de carga en los cruces fronterizos con Chihuahua y Nuevo León.

MÉXICO.- La Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (Canacar) informó este miércoles que el gobierno del estado de Texas ha suspendido las revisiones exhaustivas de los camiones de carga en los cruces fronterizos con Chihuahua y Nuevo León.
Esta medida, que se aplica en los puentes internacionales Córdova-Las Américas, Guadalupe-Tornillo, Zaragoza-Ysleta en la frontera con Chihuahua, y el Puente Colombia-Solidaridad en Nuevo León, tiene como objetivo agilizar el comercio entre México y Estados Unidos.
En una conferencia de prensa, el presidente nacional de la Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán, expresó su preocupación por las afectaciones que estas revisiones estaban generando en las exportaciones mexicanas y destacó la importancia de evitar que esta situación se repita en el futuro.
Además, señaló que la Cámara de Nacional de Autotransporte está trabajando en conjunto con las secretarías de Relaciones Exteriores, de Economía y los gobiernos de Texas y Chihuahua para resolver esta crisis y apoyar al sector del autotransporte.
El presidente de la Canacar también hizo mención a las dificultades que el comercio entre México y Estados Unidos ha enfrentado en las últimas semanas debido a las inspecciones implementadas por Texas.
Sin embargo, destacó que el pasado lunes las autoridades de aduanas estadounidenses reanudaron el flujo de vehículos de carga en el puerto de entrada de Eagle Pass, Texas, después de casi un mes de suspensión debido a la llegada masiva de migrantes.
Esta acción por parte del gobierno de Texas representa un avance significativo para el sector del autotransporte y brinda una mayor certidumbre a las empresas mexicanas que dependen del comercio con Estados Unidos.