Graduación de 249 discentes del CESNAV fortalece la seguridad nacional
Exhorta Almirante Rafael Ojeda a 249 graduados de alta especialidad del CESNAV 'a alejarse de aquello que los pueda corromper.'

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Durante el mediodía de este viernes, 12 de julio de 2024, en la explanada de la Secretaría de Marina (SEMAR), se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 249 discentes del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV). Estos graduados concluyeron estudios de doctorados, maestrías y especialidades, con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional y marítimo-portuaria de las Fuerzas Armadas, lo que los acredita como líderes estratégicos al servicio de México.
Ver nota:
Marina nombra a Sheibaum como futura 'Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas'
El evento fue encabezado por el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, quien estuvo acompañado en el presidium por el General de División José Alfredo González, Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, así como por autoridades navales y militares. Algunos de los mandos navales cercanos al Almirante Secretario son considerados candidatos para ser el próximo Secretario de Marina en el gabinete de Claudia Sheinbaum.
En representación de los graduados, el Capitán de Navío David López Martínez, Maestro en Seguridad Naval, refirió que los valores como honor, deber, lealtad y patriotismo que caracterizan a la Secretaría de Marina – Armada de México han sido un faro constante en la formación de los graduados del CESNAV y que continuarán siendo el pilar de sus vidas profesionales.
“Nuestra capacidad para liderar con integridad, responsabilidad y pensamiento crítico será fundamental para guiar a nuestros equipos y tomar decisiones que impacten positivamente en nuestra sociedad. Nuestra contribución no se limitará al ámbito militar y de seguridad; también desempeñaremos funciones importantes en la educación de calidad de nuestro país. La formación continua y la investigación son testimonios de nuestro compromiso con el progreso y la excelencia académica. Estamos preparados para seguir custodiando la libertad, la democracia, la seguridad y la soberanía de nuestro pueblo”, expresó.
Por su parte, el Almirante Secretario de Marina felicitó a los graduados por su dedicación, esfuerzo, compromiso y vocación de servicio. Del mismo modo, señaló que para los graduados, el paso por el Centro de Estudios Superiores Navales “significa el punto de partida en su desempeño como líderes estratégicos al servicio de México.
'Asuman su responsabilidad y mando con ¡Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo! El éxito, en términos de lo que significa para los elementos de esta Institución, se traduce en hacer el bien y procurar el bienestar para nuestro pueblo. Sean leales, institucionales, honrados, buenos seres humanos, excelentes marinos y ejemplares mexicanos, haciendo valer su juramento patrio y su deseo de ver a nuestro México aún más grande, el México de la esperanza, de la paz, de la justicia social y de la seguridad. Continuemos custodiando la libertad, la democracia y las decisiones de nuestro pueblo. Continúen hoy y siempre navegando por México”, añadió el Almirante.
En este contexto, también se hizo entrega de reconocimientos a los primeros lugares de doctorados, maestrías y especialidades que concluyeron; cuatro condecoraciones extranjeras (Canadá, Chile, China y Colombia), así como dos condecoraciones al Mérito Docente Naval a docentes de ese Centro de Estudios Superiores Navales.
Ver nota:
Armada de México capacita a Pilotos en combate de incendios vía aérea
Es de destacar que la misión del CESNAV es impartir estudios de posgrado a personal de la Secretaría de Marina e invitados de otras instituciones o fuerzas armadas de otros países, con el fin de preparar líderes capacitados para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos, con los valores de la profesión naval. Asimismo, colaboran en el desarrollo de la doctrina y la planeación estratégica institucional, lo que permite fortalecer las capacidades de actualización del personal naval, civil y militar.