Gran Festival del Palacio de La Música: Todo lo que necesitas saber
El festival ha sido titulado 'Recordando a Armando Manzanero' como un recuerdo al yucateco universal.

MÉRIDA, Yucatán.- Por primera vez se realizará el Gran Festival del Palacio de la Música en Mérida, el cual rendirá honor a Armando Manzanero y se entregará una medalla post mortem al reconocido cantautor.
Las actividades darán inicio este 07 de diciembre y finalizará el 17 de diciembre, entre las actividades serán una mezcla de conciertos, masterclass, coloquios, conferencias y mesas académicas que se realizarán durante el festival.
El director del Palacio de la Música Maleck Abdala Hadad, detalló que el programa de la primera edición del festival, ha sido titulado “Recordando a Armando Manzanero' como un recuerdo al yucateco universal. También dio a conocer la participación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales, donde se presenta una oportunidad única para disfrutar de algunos eventos gratuitos y otros más con costo que van desde los $100.00 hasta los $1,000.00. pesos mexicanos.
Las entradas están ahora a la venta en el sitio web.
El festival no sólo celebra la rica herencia musical de Yucatán y rinde homenaje a un ícono perdurable, sino que también posiciona al Centro Nacional de la Música Mexicana como un referente nacional e internacional de la música tradicional y popular mexicana
-
¿Cuáles son los artistas que estarán en el festival?
Entre los destacados artistas que participarán en este homenaje sin precedentes se encuentran Tania Libertad, Eugenia León, Alejandro Lerner, Juan Pablo Manzanero, Guadalupe Pineda, Joaquina Mertz, Miguel Luna, Miriam Solís, Elizabeth Meza.
Complementan el programa una diversidad de talentosos intérpretes, agrupaciones, compositores, autores, músicos y productores yucatecos, entre los que destacan nombres como Marco Mendoza, Eduardo Vázquez, Edgar Cruz, la Orquesta Típica Yukalpetén, entre otros.
También se contará con la participación de destacados investigadores y estudiosos de la obra de Manzanero, provenientes de diversas instituciones nacionales e internacionales como:
- El College y la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile
- La Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Claremont McKenna College Los Ángeles
- Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musicales del INBAL