Guardia Nacional atendió más de 300 llamados de auxilio en Veracruz durante Semana Santa
Durante el operativo de Semana Santa en Veracruz, la Guardia Nacional colaboró con centros de control C4 y C5 para fortalecer la atención ciudadana
En el marco del operativo de Semana Santa, la Guardia Nacional desplegó a 3 mil elementos en el estado de Veracruz para reforzar la seguridad en zonas turísticas, carreteras y municipios con altos índices de violencia, informó el general diplomado de Estado Mayor Alex Antonio Fonseca Jiménez, jefe de la 26 Zona Militar y vocero de la Guardia Nacional.
“Estuvimos presentes principalmente en el puerto de Veracruz, donde se concentró la mayor parte de visitantes; ahí trabajaron 320 elementos para garantizar la seguridad de los turistas”, señaló Fonseca.
El general explicó que las acciones fueron parte de una estrategia coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la proximidad social y la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad.
Te puede interesar....
Más de 300 ciudadanos atendidos, en su mayoría por orientación turística
Durante la temporada vacacional, se atendieron 322 llamados ciudadanos. De estos, la mayoría estuvieron relacionados con información turística o consultas generales. Solo seis casos requirieron atención directa por situaciones de auxilio, entre ellos:
Un accidente con un patín eléctrico
Tres casos de menores extraviados
Dos incidentes menores en zonas públicas
“Fue una actividad muy bonita porque permitió que los agentes interactuaran con la ciudadanía, y que ellos vieran a la Guardia Nacional como un aliado y custodio de su seguridad”, destacó Fonseca.
¿Cómo actúa la Guardia Nacional en centros de control C4 y C5?
Fonseca detalló que la Guardia Nacional colabora estrechamente con los centros de control y comando C4 y C5 del estado, lo que permite una respuesta más rápida ante emergencias y fomenta la cercanía con la ciudadanía.
¿Hubo atención a percances en carreteras y casetas?
El vocero militar informó que se instalaron módulos de atención en todas las casetas de peaje del estado, donde se brindó apoyo a automovilistas y transportistas. Aunque no se reportaron accidentes graves, los elementos permanecieron atentos para abanderar zonas de riesgo.
“Los accidentes pueden ocurrir por exceso de velocidad, por eso insistimos en que los conductores modulen su velocidad. La Guardia Nacional estuvo presente en todo momento”, puntualizó.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió con los conflictos en playas con palaperos?
En playas como Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, la Guardia Nacional intervino tras un reporte de agresión de palaperos a ciudadanos que intentaban usar la playa sin consumir en establecimientos.
Fonseca aclaró que la Guardia solo actúa si se recibe una solicitud de auxilio por parte de la ciudadanía, especialmente cuando se perciben violaciones a los derechos.
“Si hay conocimiento de una acción que atente contra garantías, por supuesto que se acude y se dialoga con las partes”, explicó.
La presencia de la Guardia Nacional en esas zonas fue temporal, únicamente durante el periodo vacacional.
Presencia en zonas de riesgo como Poza Rica y Tuxpan
El general Fonseca confirmó que, ante hechos violentos y balaceras en la zona norte del estado, elementos de la Guardia Nacional fueron enviados a Poza Rica y Tuxpan para apoyar a la 16 Zona Militar.
“Podemos mandar entre 300 y 500 elementos por dos o tres días, según la necesidad. Cuando hay un evento que lo requiera, acudimos a reforzar la seguridad”, detalló.
También reciben denuncias y brindan orientación
Además de funciones operativas, la Guardia Nacional en Veracruz también participa en labores de recepción de denuncias ciudadanas, así como en consultas informativas cuando así se solicita.
“La Guardia Nacional puede actuar en cualquier escenario donde se le requiera; puede ser una consulta, un apoyo directo o una denuncia formal”, concluyó Fonseca.
Te puede interesar....