Habitantes de Jalisco demandan tren eléctrico para mejorar movilidad en Chapala
Ciudadanos exigen sustituir el proyecto de Macrobús por un tren eléctrico en Chapala, como una opción más eficiente.

JALISCO.-La rehabilitación de la carretera Chapala, que se extenderá durante un año, ha generado una fuerte discusión entre ciudadanos y autoridades locales.
La principal controversia gira en torno al sistema de transporte que se implementará en la zona, ya que los habitantes cuestionan la viabilidad del Macrobús y proponen la construcción de un tren eléctrico como alternativa.
¿Por qué los ciudadanos rechazan el Macrobús?
Diversos colectivos ciudadanos han manifestado su preocupación respecto al impacto ambiental y la eficiencia del Macrobús.
Argumentan que este sistema de transporte podría no ser suficiente para cubrir la creciente demanda en la región y que su implementación implicaría costos elevados, además de posibles afectaciones ecológicas.
Te puede interesar....
Los manifestantes consideran que un tren eléctrico sería una solución más moderna y sostenible. Destacan que esta opción permitiría un transporte más eficiente, con menor impacto ambiental y con la capacidad de atender las necesidades de movilidad a largo plazo.
¿Las autoridades han respondido a la petición ciudadana?
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido una respuesta definitiva sobre la posibilidad de modificar el proyecto original.
Te puede interesar....
No obstante, los colectivos han insistido en la necesidad de realizar un análisis más detallado de las opciones de transporte antes de avanzar con la implementación del Macrobús.
¿Cómo afectan las condiciones climáticas al proyecto?
Las altas temperaturas en Jalisco, que alcanzan entre 35 y 40 grados Celsius, han dificultado las actividades relacionadas con el proyecto y han representado un desafío adicional para los ciudadanos que participan en las protestas.
Ante esto, se ha recomendado mantener una hidratación constante y tomar precauciones para evitar golpes de calor.
¿Qué sigue en el proceso de rehabilitación de la carretera?
A pesar de las condiciones climáticas adversas, los colectivos ciudadanos han convocado a nuevas manifestaciones para exigir que sus demandas sean atendidas.
Mientras tanto, la rehabilitación de la carretera Chapala sigue en marcha, con un plazo de finalización estimado en un año.
Los próximos meses serán clave para determinar si las exigencias de la comunidad serán incorporadas en el plan de infraestructura.
Te puede interesar....