Hacen rituales para que llueva en Huejutla, Hidalgo
Con atuendos tradicionales, menores de la comunidad náhuatl de Cuapaxtitla colocaron ofrendas para atraer lluvias.

HUEJUTLA DE REYES, Hidalgo.- El gobierno municipal de Huejutla dio a conocer del bajo nivel en las principales fuentes de abastecimiento de agua en la localidad, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la administración estatal emitir la declaratoria de emergencia.
Es por ello, que tanto menores y adultos todos ellos de la comunidad indígena Cuapaxtitla, del municipio de Huejutla, realizaron un ritual para atraer a la lluvia, resultado del sincretismo religioso que sus padres y abuelos les enseñaron.
Vestidos con atuendos tradicionales niñas y niños se presentaron en el río que cruza Cuapaxtitla, el cual se encuentra totalmente seco, y colocaron una ofrenda a San Isidro Labrador.
Después, con cubetas en las manos, los menores pidieron a la imagen, con oraciones en español y en náhuatl, enviar aguaceros para que el río vuelva a llenarse.
En este contexto, cerca de ahí, pobladores de Tantoyuca y de otros municipios de la Huasteca veracruzana llevaron en procesión una imagen de San Antonio de Padua, hasta una de las orillas del río Calabozo, que está a poco de secarse.