Halo solar sorprende a mexiquenses
La mañana del martes 28 de mayo, el sol lució un aro alrededor brindando un gran espectáculo a los habitantes de Edomex, Ciudad de México y Morelos.
TOLUCA, Estado de México.- La mañana de este martes 28 de mayo, habitantes de Edomex, Ciudad de México y Morelos disfrutaron de un espectáculo natural, el sol lució un halo que lo rodeo y causó gran expectativa.
De inmediato, las redes sociales se inundaron de imágenes de este anillo luminoso, que en ocasiones suele indicar un cambio de tiempo.
Ver nota: VIDEO: ¡Sorprendente! Halo solar adorna el cielo de Toluca
¿Qué es un halo solar?
Según explican los científicos, el halo solar es un fenómeno atmosférico que se produce cuando la luz del sol atraviesa diminutos cristales de hielo suspendidos en la parte alta de la atmósfera de la Tierra, esta dispersión de la luz solar crea un efecto peculiar, formando un aro de colores alrededor del sol.
La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) señala que un halo solar no tiene nada que ver con las energías magnéticas de la tierra, sino con el tema atmoférico y es más común verlos en el solsticio de invierno, especialmente en el polo norte.
Hay quienes han señalado que es el indicio o antecedente de temblores o catástrofes naturales, sin embargo, no se ha comprobado que el halo solar tenga alguna relación con estos fenómenos naturales.
Se recomienda no exponerse al sol
Aunque existen diversas interpretaciones de este fenómeno, es importante destacar que puede resultar peligroso para la salud porque durante un halo solar, la radiación solar y los rayos ultravioleta aumentan significativamente, poniendo en riesgo tanto la piel como la vista.