Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hasta 25 años de prisión a quien lucre con la renta de vientres

Diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda propone pena de hasta 25 años de prisión a quien lucre con la gestación subrogada en México

Iniciativa para imponer penas más severas a quienes se beneficien de la gestación subrogada en México. Foto: pixabay.com (imagen ilustrativa)
Iniciativa para imponer penas más severas a quienes se beneficien de la gestación subrogada en México. Foto: pixabay.com (imagen ilustrativa)

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- La diputada federal Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está impulsando una iniciativa para imponer sanciones más severas a aquellas personas que se beneficien de la gestación subrogada y la entrega de niños en México.

Según el documento presentado a la Comisión de Derechos Humanos, se propone una pena de 15 a 25 años de prisión, junto con una multa de 2 mil a 30 mil días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para quienes se beneficien de este proceso a través de contratos.

La propuesta también establece que cualquier contrato relacionado con la gestación subrogada será nulo de pleno derecho, y busca añadir el artículo 30 Bis a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Díaz Tejeda destaca que en México la gestación subrogada es un tema complejo y que su regulación varía de un estado a otro. Sin embargo, no existe una legislación federal específica que regule esta práctica en todo el país. Esto ha llevado a disparidades significativas en la forma en que se maneja este asunto en diferentes regiones, planteando preocupaciones éticas y legales.

La legisladora enfatiza que los controles existentes hasta ahora sobre las agencias y profesionales involucrados en la gestación subrogada han resultado insuficientes y han permitido que organizaciones criminales exploten a las mujeres involucradas en este proceso. Por lo tanto, considera que la cooperación entre las autoridades locales, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales puede fortalecer los esfuerzos para prevenir la trata de personas en este contexto.

Ivonne Díaz Tejeda también señala que la consideración de la gestación subrogada como trata de personas es un tema complejo y debatido a nivel internacional. Existe la preocupación de que las mujeres que actúan como gestantes subrogadas puedan estar en situaciones económicas precarias y sean motivadas por la necesidad financiera a participar en este proceso, planteando dudas sobre si su decisión es completamente libre y voluntaria.

La legisladora argumenta que la falta de regulación adecuada en algunos lugares puede dar lugar a la explotación de mujeres vulnerables. Sin protecciones legales y salvaguardias adecuadas, las mujeres pueden enfrentar condiciones injustas y ser explotadas en el proceso. Además, advierte que cuando la gestación subrogada se convierte en un negocio lucrativo, existe el riesgo de que se priorice el beneficio económico sobre la protección de los derechos y el bienestar de las mujeres gestantes.

En resumen, la diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda está impulsando una iniciativa para imponer penas más severas a quienes se beneficien de la gestación subrogada en México. La propuesta busca abordar las disparidades en la regulación de este proceso, así como prevenir la explotación de mujeres en situaciones vulnerables.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas