Hasta un 10% han aumentado los fraudes electrónicos en Yucatán
De enero a mayo se registraron 8069 asuntos, de los cuales más de 2000 fueron quejas por fraudes por abrir links con información falsa

MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Yucatán ha registrado un aumento preocupante del 10% en las quejas de los usuarios relacionadas con fraudes electrónicos. Entre enero y mayo de este año, la institución ha recibido un total de 8069 asuntos, de los cuales más de 2000 corresponden a fraudes, informó el delegado de CONDUSEF en el estado, Jorge Alberto Pinto Escamilla.
Indicó que este incremento refleja una tendencia alarmante en la que los usuarios están cayendo víctimas de estafas electrónicas al abrir enlaces de ofertas falsas.
Dijo que estos fraudes, comúnmente se presentan en forma de correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales, prometen grandes descuentos y promociones irreales. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios son redirigidos a sitios web fraudulentos donde se les solicita información personal y financiera, que luego es utilizada por los delincuentes para cometer actos ilícitos.
“Por ejemplo, cuando ven ofertas en redes sociales, mucha gente cae en la cuestión de revelar datos o incluso se bajan aplicaciones donde caen en fraudes”, explicó.
Te puede interesar: ¿Qué es el spoofing? Así los hackers vacían tus cuentas bancarias
Recomendaciones ante posibles estafas
Ante este escenario, la CONDUSEF en Yucatán ha intensificado sus campañas de educación financiera y prevención de fraudes. Se están llevando a cabo talleres y seminarios virtuales para informar a los usuarios sobre cómo identificar y evitar caer en estas trampas electrónicas.
Entre las recomendaciones emitidas por la CONDUSEF se incluyen:
- Verificación de Enlaces: Siempre revisar que el enlace provenga de una fuente confiable antes de hacer clic.
- Cuidado con la Información Personal: No proporcionar información personal o financiera a través de enlaces o mensajes no solicitados.
- Actualización de Software: Mantener actualizados los sistemas operativos y aplicaciones para protegerse contra vulnerabilidades de seguridad.
- Denuncia Inmediata: En caso de sospechar que se ha sido víctima de un fraude, reportarlo inmediatamente a la institución financiera correspondiente y a la CONDUSEF.